¡Bakkt Holdings va por 1.000 millones de dólares para hacer que tus bitcoins vuelen! 🚀💰

Bakkt Holdings, la empresa de software que se avienta al mundo cripto, busca juntar hasta 1,000 millones de dólares con diferentes tipos de acciones y bonos para lanzarse a comprar Bitcoin y otros activos digitales.

Esta compañía, que pertenece a Intercontinental Exchange (los mismos que manejan la Bolsa de Nueva York), presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (la SEC) un plan para ofrecer acciones comunes, preferentes, deuda y otros instrumentos financieros. La idea es tener la lana lista para invertir en cripto, aunque hasta ahora todavía no han hecho su primera compra.

Según ellos, podrían usar dinero extra que tengan guardado, ingresos de nuevas compras de acciones o préstamos para echarle dinero a Bitcoin o a otras monedas digitales. Esto lo hicieron para estar listos para actuar rápido cuando las condiciones del mercado se pongan chidas, porque hasta ahora han tenido problemas para ser rentables y seguir operando sin broncas.

La empresa, que nació en 2018, reconoció que su historial es cortito y que han tenido pérdidas, por lo que hay dudas si podrán seguir funcionando sin problemas. Lo que sí aclararon es que la decisión de comprar cripto dependerá mucho del mercado, de cómo les vaya y de otras cosas que les ayuden a tomar la mejor jugada.

Las acciones de Bakkt se subieron un poco el jueves, llegando a $13.33 dólares, pero desde principios de año han perdido casi la mitad de su valor. En marzo se dieron un buen tropezón cuando dos clientes importantes, Bank of America y Webull, les dijeron que no renovarían sus contratos. Eso les pegó duro y sus acciones cayeron cerca del 30%.

Por otro lado, Bakkt anda optimista con el boom de las IPOs (venta pública inicial) en el mundo cripto, como las de Circle, eToro y Gemini. En su cuenta de X (antes Twitter) dijeron que esto es una señal de que el mercado de cripto está agarrando fuerza de nuevo y que estos movimientos le dan más legit y visibilidad al rollo.

Obvio, recuerda que esto no es consejo para invertir ni nada por el estilo. Juega con tu lana con cuidado, investiga bien y no le eches toda la casa a una sola carta, porque las cripto son volátiles y la puedes regar.

Ah, y si estás en España, esta info no es para ti, porque las inversiones en cripto no están reguladas allá y podría no ser lo más recomendable. ¡Cámara y a darle con cabeza!

Artículos relacionados

Respuestas