¡AVAX se dispara un 1% y rompe su letargo, prepárate para lo que viene!

La empresa de software cripto Bakkt Holdings Inc. quiere juntar hasta mil millones de dólares con diferentes tipos de ofertas de acciones y otros valores, y se rumora que parte de ese dinero podría usarse para comprar Bitcoin.
Bakkt es parte de Intercontinental Exchange, que también maneja la Bolsa de Nueva York. El jueves pasado, la empresa presentó un documento oficial ante la SEC (la comisión bursátil de Estados Unidos) donde dicen que pretenden lanzar acciones ordinarias y otros instrumentos financieros. Pueden sacar al mercado hasta mil millones de dólares en acciones clase A, preferentes, deuda o combinaciones de todo eso.
Lo más chido es que Bakkt cambió su política de inversión a principios de mes para poder meterle lana a Bitcoin y otros activos digitales como parte de su plan de negocio. Aunque todavía no han comprado ni un solo Bitcoin, dicen que podrían hacerlo usando dinero que les sobra, lo que recauden en el futuro o préstamos.
Con este trámite, llamado registro en estantería, Bakkt podrá entrarle rápido al mercado cuando vean que las cosas están al tiro. Esto es clave porque la neta, llevan rato con pérdidas y hay dudas sobre si podrán seguir funcionando sin broncas.
Hablando de broncas, Bakkt, que empezó en 2018, admitió que no tienen mucha trayectoria y, pues, han perdido lana operando. Además, en su aviso oficial aclararon que hay bastante incertidumbre sobre si podrán mantenerse como empresa viva en el juego.
El cuándo y cómo podrán comprar criptomonedas dependerá de varios factores, como cómo estén los mercados, la respuesta de los inversionistas, su desempeño y otras movidas estratégicas.
Las acciones de Bakkt subieron un poco el jueves, hasta 13.33 dólares, pero si te pones a ver, desde que empezó el año han bajado casi la mitad. En marzo tuvieron un buen desplome de casi 30% cuando anunciaron que dos clientes importantes, Bank of America y Webull, no renovarían contratos.
Aunque han tenido sus tropezones, Bakkt anda bien optimista con el boom de las IPOs (salidas a bolsa) en el mundo cripto. En su cuenta de X (antes Twitter) comentaron que las recientes ofertas públicas de empresas como Circle, eToro y Gemini muestran que el mercado cripto está agarrando fuerza otra vez. Dicen que estos movimientos traen validación, más atención y madurez al rollo de las criptomonedas.
Eso sí, ojo con la info que lees: esto no es consejo pa’ invertir, y las inversiones en cripto pueden ser bien riesgosas, sobre todo si no eres experto. Antes de aventarte, investiga bien y que la mano no te agarre desprevenido.
Ah, y pa’ los cuates en España, les aviso que estos servicios no están disponibles para ustedes.
Respuestas