¡Alerta! Fiserv irrumpe en el mundo de las stablecoins y no creerás lo que viene después

¡Increíble! CoinDesk Indices y Sentora lanzan tasas nocturnas para stablecoins que imitan las locuras del mercado monetario

El martes pasado hubo una reunión en el Senado de Estados Unidos para hablar sobre cómo manejar el mercado de criptoactivos, pero la verdad a muchos senadores nomás no les latió el plan y no se aparecieron. De los 11 senadores que siempre están en ese subcomité, nomás llegaron cinco a hacer preguntas a unos expertos y ex funcionarios.

Cynthia Lummis, la jefa del subcomité, comentó que había “muchos comités peleando por la atención” y por eso varios no llegaron. Los que sí andaban ahí hicieron preguntas al ex presidente de la Comisión de Comercio de Futuros, Rostin Behnam, al vicepresidente legal de Coinbase, Ryan VanGrack, y a otros expertos en cripto, como Greg Xethalis y Sarah Hammer de la Universidad de Pensilvania.

Los senadores querían entender bien cómo armar una ley para regular este rollo de los criptoactivos, luego del buen paso que tuvo la Ley GENIUS sobre stablecoins. Cynthia admitió que le late que faltó más participación porque no quiere hacer una ley que parezca medio chapuza o que no le guste a la otra bancada (y ya saben que ahí hay bronca entre republicanos y demócratas).

En la plática salió tema de que algunos creen que esta bronca tiene que ver con que gente cercana a la administración tiene familiares involucrados en cripto, y por eso hay líos y desconfianza. Angela Alsobrooks, la única demócrata que llegó, no es miembro fijo, pero ha estado moviendo las piezas del asunto, incluso fue coautora de la Ley GENIUS.

Bernie Moreno también levantó la mano para cuestionar por qué parece que este tema se está poniendo muy partidista, aunque nadie dijo directamente el nombre de Donald Trump, sí hubo indirectas sobre posibles conflictos de interés relacionados con la familia presidencial y los cripto.

Por otro lado, muchos demócratas ya votaron junto con los republicanos para pasar la Ley GENIUS, pero hay quienes no quieren que se apruebe nada hasta que se arregle el rollo de las posibles conexiones sospechosas con la industria cripto.

Mientras tanto, en la Cámara de Representantes también andan buscando su propia ley para clarificar el mercadito digital, llamada Ley CLARITY, que ya pasó un comité y pronto se va a votar en serio.

Así que ahí la llevan, entre chambas en el Senado y en la Cámara, buscando darle forma a una ley de criptoactivos, con sus broncas políticas, miedo a abusos y todas esas cosas de los grandes negocios y la política. Ya veremos cómo se pone todo el desmadre.

Ojo: Si piensas invertir en cripto, acuérdate que no están reglados, que es riesgo total y que aquí nadie te está dando consejo para poner tu lana. ¡Más vale investigar bien antes de aventarte!

Artículos relacionados

Respuestas