¡Alerta! Analista revela que los holders de Bitcoin están “regalando” sus monedas a Wall Street y por eso el precio no sube
¿Qué onda, banda? Les traigo el chisme fresquecito sobre el rollo del Bitcoin y por qué el precio no termina de despegar como muchos esperan. Resulta que los dueños más veteranos, esos que han tenido Bitcoin guardadito un buen rato, se han puesto a vender justo cuando las grandes empresas e instituciones están comprando a lo loco. Esto ha detenido que el precio suba al nivel de $100,000 dólares, aunque se ve movimiento por todos lados.
Charles Edwards, un capo que tiene ojo en estas cosas, dijo que la razón principal está en esos “OGs” del Bitcoin que desde enero, cuando salieron los famosos ETFs, llevan vendiendo sus Bitcoin a los bolsillos grandes en Wall Street. Pero ojo, que también llegaron nuevos jugadores en la jugada, empresas y fondos que llevan poquito tiempo con BTC y se están aventando a comprar lo que van dejando libre los veteranos.
Esta onda de empresas con Bitcoin en su tesorería está causando un efecto bola de nieve: mientras los más nuevos compran, mantienen el mercado activo y la historia de los ETFs queda un poco opacada. Cada vez más compañías se animan a entrarle, y la semana pasada vimos a varios pesos pesados, como Cardone Capital que mete pila, el fondo de Anthony Pompliano que quiere ser público, y otras empresas aún más frescas que están haciendo ruido.
Por otro lado, los traders de corto plazo andan bien atentos porque se acerca una fecha clave – el 9 de julio – donde se pueden poner complicadas las cosas con tarifas y aranceles, así que muchos están sacando ganancia para evitar un susto si las negociaciones no salen bien. Y aunque se espera que con el tiempo más holders de largo plazo entren al juego, por ahora la cosa anda medio parada.
Además, hay que estar pilas porque hay varios reportes económicos y decisiones políticas que van a salir esta semana, y esos pueden hacer que el precio suba bien bonito o que se despache una venta masiva que nadie quiere.
En resumen, Bitcoin anda en un rango tranquilo, entre $102,000 y $110,000 dólares, con algunos subidones y bajones rápidos. Pese a eso, ha habido un buen movimiento en los ETFs de Bitcoin en Estados Unidos, con más de 3.2 mil millones de dólares entrando sin nadie que saque un peso. Y el número de empresas con Bitcoin en sus tesorerías sigue subiendo, lo que es buena señal.
Al cierre, Bitcoin subió un 1.2% y llegó a su punto más alto en dos semanas: $108,750 dólares. ¿Será que pronto rompe para arriba? Pues hace falta ver qué pasa con esos datos y acuerdos que traen nervios.
Eso sí, recuerden que todo esto no es consejo financiero, y cada quien debe hacer su propia tarea antes de ponerle lana a la cripto. La neta, las inversiones en criptomonedas pueden ser una onda bien loca y no están reguladas por ningún lado, así que hay que ir con cuidado.
¡Nos vemos en la próxima!
Respuestas