¡La fábrica de datos IA descentralizada Sapien lanza su evento de generación de tokens en Base y no querrás perdértelo!

Aquí te va la versión con todo el sabor y sin complicaciones:


Lo más chido que tienes que saber:

  • En Coinbase, el 75% de las movidas con bitcoin las hacen instituciones (los peces gordos), y cada vez que pasa eso, el precio del BTC suele subir una semanita después.
  • Estas instituciones están comprando mucho más bitcoin del que se crea diario, así nomás.
  • La banda está de buenas con los activos que tienen más riesgo, porque la economía de Estados Unidos anda con mejor cara.

Bitcoin va para arriba otra vez, ¡aguas! Según un análisis reciente, las instituciones están metiéndole lana a Bitcoin como si no hubiera mañana, y eso suele empujar el precio para arriba en los próximos días.

El mero mero Charles Edwards, que maneja un fondo de inversiones cripto, andaba chambeando en X (antes Twitter) y se puso a notar que el despegue del bitcoin en Coinbase viene en gran parte por estas jugadas de los inversionistas grandes.


¿Por qué estas instituciones están tan clavadas en Bitcoin?

Pues mira, la inflación en Estados Unidos parece que se está calmando y los mercados ya están pensando que la Reserva Federal (el banco central gringo) va a bajar las tasas de interés muy pronto. Eso pone a todos a comprar, y bacterias pa’ luego.

El dato más cool: el martes, el 75% del volumen en Coinbase fue de movimientos de instituciones. Y cuando eso pasa, a Bitcoin le va chido una semanita después. No es brujería, es historia.

Capriole, la empresa del Charles, dice que esta demanda adicional es como 6 veces lo que se mina diario, y eso está bien loco. Solo en tesorerías corporativas metieron casi 810 BTC el martes, y el lunes fue peor: casi 3,000 BTC.


¿Cómo afecta la Fed a Bitcoin?

El dato que estuvo fuerte fue que el índice de precios de consumidor (IPC) salió más bajo de lo que esperaban, y eso hace que el BTC tome vuelo. Las instituciones se emocionaron porque esto significa que la Fed va a bajar las tasas de interés pronto, quizás hasta tres veces en el año.

Según Edwards, la Fed bajando las tasas impulsa los activos de riesgo, y Bitcoin se pone a correr como campeón en esas carreras.

Los datos de CME Group muestran que el mercado casi seguro espera una baja del 0.25% en septiembre. Además, otros players piensan que las tasas de interés van a andar por el 3% en 2026, bajando de a poquito.

El simposio de Jackson Hole la próxima semana va a ser clave para ver qué decide la Fed.


Ah, y no te me agüites: todo esto no es consejo para que te avientes sin pensar. Las inversiones tienen sus riesgos y cada quien debe hacer su tarea antes de tirarse a la piscina.


¡Listo! Así de fácil y directo. Bitcoin se está poniendo bueno y las señales pintan para ir por más. ¿Te animas?

Artículos relacionados

Respuestas