¡Bitcoin se dispara y rompe su récord histórico de nuevo!

Los mercados de criptomonedas siempre se han movido en ciclos de cuatro años, como si fueran un relojito, y todo giraba en torno al famoso halving de Bitcoin. Pero parece que ese patrón se está desarmando, según varios expertos y gente con experiencia en el mundo cripto.
Jason Williams, un inversor chido, lanzó la bomba en X diciendo que las top 100 empresas con Bitcoin tienen casi un millón de bitcoins guardados, y por eso, según él, el ciclo de cuatro años de Bitcoin ya se acabó.
Por otro lado, Matthew Hougan, que se encarga de inversiones en Bitwise Asset Management, también anda diciendo algo parecido. En una nota para CNBC comentó que el ciclo no termina hasta que en 2026 veamos ganancias buenas, pero que él cree que sí, y que por eso ya podemos dar por concluido ese ciclo de cuatro años.
Para que se den una idea, en los últimos tres ciclos de mercado, el precio más alto de Bitcoin llegaba al año siguiente del halving: en 2013, 2017, 2021 y ahora se espera otro máximo en 2025. Por eso algunos aún tienen la esperanza de que el ciclo siga vigente.
Harry Collins, un líder en la comunidad Bluefin, predice que el mercado alcista podría alcanzar su punto máximo en octubre, basándose en la onda del ciclo de cuatro años.
Pero, ¿qué onda con esto? Pierre Rochard, CEO de The Bitcoin Bond Company, dice que el rollo de los halving ya no importa tanto para el comercio porque casi todos los bitcoins ya están minados. Ahora la onda viene más de la compra de gente que ya es veterana en esto, y de la mezcla de comercio minorista, ETFs y empresas con grandes tesorerías.
Martin Burgherr, de Sygnum Bank, confirma que el ciclo de cuatro años sigue contando, pero que ya es solo uno de los muchos factores que mueven el mercado. Ahora la economía global, la inversión institucional, las reglas nuevas y la llegada de los ETFs también están jugando duro.
Entonces, el ciclo clásico de cuatro años ya no es el jefe absoluto, sino que es parte de un grupo de variables que influyen.
Por otro lado, hay quien no está de acuerdo. El analista conocido como “CRYPTO₿IRB” dijo en X que creer que el ciclo de cuatro años murió es un error. Él dice que los ETFs en realidad refuerzan esos ciclos porque las finanzas tradicionales también funcionan en ciclos de cuatro años, como los presidenciales, y los ETFs acercan al cripto al mundo tradicional.
Además, recordó que los ciclos de halving no se pueden cancelar porque están programados en la matemática misma del Bitcoin, o sea, van a estar ahí siempre, como los tacos al pastor en la taquería.
Seamus Rocca, CEO de Xapo Bank, aventó también su punto en julio, diciendo que sí hay riesgo de que el mercado se ponga bajón por largo tiempo, pero que los ciclos de cuatro años siguen latentes. Según él, muchos creen que por la entrada de instituciones los ciclos murieron, pero no está tan seguro.
Así que, banda, la neta es que no hay consenso claro. Algunos dicen que el ciclo cripto de cuatro años ya fue, otros que sigue firme, y varios más que ya hay nueva onda en la jugada que va más allá del clásico halving.
Por cierto, acuérdense que esto no es consejo para aventarse en inversiones sin investigar bien. Aquí les contamos lo que dice la banda, pero la bolsa de valores y el cripto son como la calle: hay que andar pilas y no confiar al 100%. ¡Ánimo y pilas con sus decisiones!
Respuestas