¡Atención! ¿Los minoristas están volviendo a Bitcoin? La red lo revela todo

¡Atención! ¿Los minoristas están volviendo a Bitcoin? La red lo revela todo

Chainlink, la plataforma de oráculos en blockchain, se juntó con la banda estadounidense de Intercontinental Exchange (ICE), una empresa bien pesada del Fortune 500, para llevar info de divisas y metales preciosos directo a la blockchain.

El lunes Chainlink anunció que van a usar el “Consolidated Feed” de ICE, que junta datos de más de 300 mercados y exchanges de todo el planeta, para alimentar sus Chainlink Data Streams. Estos datos sirven para más de 2,000 aplicaciones descentralizadas (DApps) y bandas bien importantes del mundo financiero, que los usan para operar en ambientes tokenizados.

Esta rola es un paso chido para meter al mercado tradicional en el mundo blockchain.

Más precisión en las tasas para DeFi

Con los precios que les va a pasar ICE, Chainlink va a mejorar la precisión y confianza en las tasas que usan las plataformas DeFi, gestores de activos y bancos que están levantando productos en blockchain. Esto es clave para impulsar apps blockchain con nivel institucional que necesitan datos súper rápidos y resistentes a chanchullos, algo básico para cerrar contratos y hacer transas bien pesadas sin problemas.

Maurisa Baumann, que es la vicepresidenta de plataformas de datos globales en ICE, dijo que esta alianza es un paso clave para que la economía blockchain crezca, porque va a dar a los mercados blockchain la misma confianza y transparencia que ya tienen los mercados clásicos.

Fernando Vázquez, presidente de mercados de capitales en Chainlink Labs, agregó que esta colaboración apunta a un sistema financiero global y accesible vía blockchain, haciendo que se pueda tokenizar billones de dólares en activos. En resumen, Chainlink quiere ponerle candado y sello de calidad institucional a DeFi.

Los RWAs tokenizados siguen subiendo

Este anuncio cae justo cuando la demanda por activos reales tokenizados (RWAs) no para de crecer. En junio, Standard Chartered predijo que para 2034 el mercado de RWAs podría superar los 30 billones de dólares.

El rastreador RWA.xyz muestra que ahorita hay como 25,700 millones de dólares en RWAs en blockchain, mientras que las stablecoins ya pasaron los 260,000 millones.

Además, el número de personas con RWAs subió a más de 347,000, creciendo casi un 14% en el último mes. Los dueños de stablecoins están arriba de 188 millones, con un aumento del 2.8% en el mismo lapso.

Ojo: La info y opiniones aquí mencionadas no son consejos financieros o recomendaciones de inversión. Todo lo que implique lana conlleva riesgos, y la neta es que cada quien debe investigar bien antes de meter su varo.

Artículos relacionados

Respuestas