¡Alerta Ripple! El rally de la SEC se enfría mientras XRP se desploma un 2% por ventas masivas de ganancias

Las empresas ya tienen guardados más de 100 mil millones de dólares en criptomonedas, y eso está poniendo a muchos analistas en alerta. Hay quienes temen que Estados Unidos pueda agarrar parte de esas reservas, algo que nos recuerda a los tiempos del patrón oro, ¿te acuerdas?
Las firmas que tienen Bitcoin acumulan casi 800 mil BTC, que valen como 95 mil millones de dólares, casi el 4% de todo el Bitcoin que anda circulando. Eso es mucho billete digital en manos de unos cuantos, y eso podría ser un problema.
Un experto en criptos llamado Willy Woo dice que si el dólar anda medio débil y China se pone las pilas, Estados Unidos podría hacer un trato con estas empresas para juntar todo ese Bitcoin y controlarlo desde una sola central, pero en versión digital. Algo así como lo que pasó en 1971 cuando el presidente Nixon dijo “se acabó el oro”, y cambió todo el sistema monetario.
Woo dice que para que Bitcoin rebase al dólar y al oro, tiene que entrar el dinero grande, el de los peces gordos, que aún no está del todo convencido de invertir en él. Pero cuando eso pase, el juego cambiará.
Justo hace poco, 35 empresas que cotizan en bolsa ya pasaron de tener mil Bitcoins en sus cajas fuertes, y esto va para arriba. Otro que sabe del asunto, Preston Pysh, cree que el gobierno podría tratar de quedarse con la mayoría del Bitcoin que tengan las grandes ballenas para que nadie se ande viendo en problemas.
A pesar de estos riesgos, ver cómo las empresas se van animando a entrarle a Bitcoin puede abrir un mercado gigante que podría valer hasta 100 billones de dólares en un futuro lejano. Ahora mismo Bitcoin vale unos 2 billones, tiene solo 16 años y apenas está empezando a crecer.
Adam Back, otro experto y fundador de Blockstream, dice que el futuro puede ser aún más grande, con una “hiperbitcoinización” que puede mover entre 100 y 200 billones de dólares, donde muchas empresas grandes usen Bitcoin para guardar su lana.
La hiperbitcoinización es la idea de que Bitcoin se vuelva el billete más importante del mundo, reemplazando al dinero normal que conocemos, que pierde valor con el tiempo.
Este rollo todavía tiene su ciencia y riesgos, así que la neta es que cada quién debería investigar bien antes de poner su dinero en esto. Pero lo que está claro es que la movida cripto va para largo y cada vez toma más fuerza.
Respuestas