¡Alerta DOGE! Precio se desploma un 7% y Dogecoin se acerca a los 22 centavos ¿Será hora de saltar o hundirse?

S&P Global Ratings le dio a Sky Protocol, antes conocido como Maker Protocol, una calificación crediticia de “B-“. Es la primera vez que una agencia así pone nota a una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi), ¡pura novedad!
Esta calificación forma parte de una checada que S&P empezó en 2023, para ver si las stablecoins son bien estables y no andan brincando de valor. Evaluaron la capacidad de Sky para mantener estable el valor de sus stablecoins USDS y DAI, además de los tokens de ahorro sUSDS y sDAI.
Sky Protocol sacó un 4, que significa “restringido”, en la escala que va del 1 al 5 (siendo 1 súper fuerte y 5 bien débil) para la capacidad de USDS de aguantar parejo con el dólar.
Esta plataforma se dedica a prestar dinero apoyándose en cripto y su stablecoin USDS es la cuarta más chida en capitalización de mercado, con unos 5,360 millones de dólares, según CoinMarketCap.
S&P también dijo que hay riesgos importantes, como que todos quieran sacar sus fondos al mismo tiempo y no haya suficiente lana para pagar, o que haya pérdidas que sobrepasen el capital disponible.
### Los riesgos más graves: gobierno, lana y reglas
La agencia destacó que Sky tiene varios puntos flojos: muchos depositantes concentrados, gobernanza muy centralizada, mucho dependiente del fundador, reglas que no están claras y poco capital para imprevistos. Aunque desde 2020 han tenido pocas pérdidas y buenos ingresos, eso no elimina los peligros.
Andrew O’Neil, encargado del análisis de activos digitales en S&P, dijo a Cointelegraph que la calificación “B-” significa que el protocolo puede cumplir con sus obligaciones, pero que estaría en broncas si las cosas se ponen feas en la economía o en lo financiero.
El Comité de Activos y Pasivos del Ecosistema Sky aprovechó la revisión para analizar riesgos tradicionales y esos más nuevos que trae DeFi, como problemas en los contratos inteligentes, oráculos, puentes y gobernanza.
También mencionaron que, en contraste con las finanzas tradicionales, hay riesgos que no aplican igual on-chain, pero sí cosas nuevas que hay que cuidar chido.
El cofundador de Sky, Rune Christensen, tiene casi el 9% de los tokens de gobernanza, pero la gobernanza sigue muy centralizada porque poca gente vota en decisiones importantes.
Otra bronca es que Sky tiene poca reserva para cubrir pérdidas posibles. A finales de julio, su capital ajustado estaba en 0.4%, lo que es un colchoncito corto para emergencias.
Además, S&P bajó la calificación general del protocolo a “bb”, cuatro niveles por debajo de los bancos de EUA que están en “bbb+”, principalmente por la incertidumbre en las reglas que aplican a DeFi.
### Más ojo con las stablecoins
Mientras las cripto siguen metiéndose en el mundo financiero tradicional, más plataformas están en la mira de evaluadores como S&P.
La empresa empezó en diciembre de 2023 a revisar qué tan estables son las stablecoins. Por ejemplo, Circle USDC sacó un 2, que es fuerte, pero Tether y USDS quedaron con un 4, porque tienen algunos problemas de transparencia y activos más complicados.
Andrew O’Neil explicó que Tether falla en la transparencia, mientras que USDS tiene una base de activos más compleja que USDC, y su capital bastante flojo influye en la nota.
Por último, S&P también le puso nota a la primera titulización hipotecaria en blockchain: Figure Technology Solutions, que en junio logró la calificación “AAA” para 355 millones de dólares, todo un récord.
Pilas con la info: nada de esto es un consejo para invertir y siempre hay que hacer la tarea antes de soltar la feria. ¡Cuídate y a darle con cabeza!
Respuestas