Tom Lee quiere ser el Michael Saylor de Ethereum y esto te va a sorprender

S&P Global Ratings acaba de darle su primera calificación a Sky Protocol, antes conocido como Maker Protocol, siendo esta la primer vez que una agencia importante califica a una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi). Le pusieron un “B-“, que significa que la cosa está medio firme pero hay que andar con cuidado.
Esta calificación forma parte de un chequeo que S&P empezó en 2023 para ver qué tan bien pueden las stablecoins mantener su valor pegadito al dólar. En este caso, evaluaron las stablecoins USDS y DAI, además de los tokens de ahorro sUSDS y sDAI. A Sky le dieron un 4 en la capacidad para que su USDS no se despegue del dólar, donde 1 es “muy fuerte” y 5 es “débil”.
Sky Protocol es básicamente un lugar donde puedes pedir prestado usando criptos como garantía. Su stablecoin USDS es la cuarta más chida en el mercado, con una capitalización de más de 5 mil millones de dólares al momento.
Pero ojo: S&P también sacó los trapitos al sol y advirtió que si mucha gente saca su lana al mismo tiempo o si las pérdidas superan el dinero que tienen guardado, podrían tener broncas para pagar.
Entre los puntos débiles que vieron están que hay pocos depositantes que manejan mucha lana, que la gobernanza está algo centralizada, el fundador todavía tiene mucho control y sigue habiendo incertidumbre con las reglas. Eso sí, desde 2020 el protocolo ha tenido pocas pérdidas y ha generado ingresos, lo cual es bueno.
Andrew O’Neil, el mero mero del análisis digital en S&P, dijo que esta calificación “B-” indica que Sky puede cumplir con sus pagos por ahora, pero si se ponen las cosas feas en la economía, podría tener problemas.
El Comité de Sky aprovechó para revisar estos riesgos a fondo, desde los tipazos típicos de finanzas hasta los propios de DeFi: contratos inteligentes, oráculos, puentes y gobernanza, que pueden ser taco de ojo si no se cuidan bien.
Rune Christensen, uno de los creadores, aún controla casi el 9% de los tokens de gobernanza, lo que mantiene todo medio concentrado. Además, hay poca participación en las decisiones importantes, lo que es algo que S&P también señaló.
En cuanto a lana para emergencias, Sky está un poco justo, con un colchoncito limitado para cubrir pérdidas. Por eso, S&P bajó la calificación de referencia del protocolo a “bb”, cuatro niveles abajo de la de los bancos más chidos de EUA, debido a la incertidumbre regulatoria que todavía pesa en DeFi.
Este es un momento importante porque cada vez más cripto proyectos se meten a la banca formal de las calificaciones. Desde que S&P empezó con su evaluación en diciembre de 2023, Circle USDC sacó un 2, que es fuerte, pero Tether y USDS están en el 4, o sea, con limitaciones.
O’Neil explicó que las broncas de Tether tienen que ver con falta de transparencia, mientras que USDS tiene una estructura de activos más enredada y también un capital más flojito, lo que les baja la calificación.
Además, la primer titulización hipotecaria hecha con blockchain que recibió calificación de S&P fue Figure Technology Solutions, que logró un AAA, la mejor nota, por un paquete de 355 millones de dólares en activos hipotecarios.
Así que ya sabes, esto es un rollo que apenas comienza, la chamba es seguirle la pista para ver cómo les va a estas stablecoins y plataformas en el mundo cripto y financiero. Pero siempre distinto, ponte pilas y no metas lana sin antes investigar bien.
Respuestas