¡La criptomoneda de Binance se pone turbo y va directo a romper su récord histórico!

Lo más chido del mundo crypto:

  • Bitcoin anda dándole pelea a los vendedores cerca de su máximo de la vida, pero los chavos valientes mantienen el precio arriba de 120,000 dólares, mostrando que la cosa está fuerte.
  • Ether tampoco se queda atrás, aguantando firme arriba de su nivel clave de 4,094 dólares, lo que puede abrir la puerta a que siga subiendo.

El lunes, Bitcoin (BTC) brincó más allá de los 122,000 dólares, pero los bajistas no se dejan y defienden con uñas y dientes el récord máximo de 123,218 dólares. Si los compradores no aflojan, el BTC todavía tiene chance de romper otro récord.

Además, los pesos pesados, esos inversionistas institucionales, se están animando. El miércoles entraron casi 92 millones de dólares en fondos de Bitcoin, y la cosa se puso más intensa el jueves y viernes con entradas de casi 281 y 404 millones, según SoSoValue.

Este buen rollo con BTC contagió a todo el equipo cripto: varias altcoins subieron, con Ether (ETH) al frente.

Un dato curioso: Arthur Hayes, uno de los fundadores de BitMEX, vendió hace poco 2,373 ETH cuando andaban cerca de 3,507 dólares, pero los volvió a comprar a un precio más alto, cerca de los 4,150 dólares. ¿Será que se viene algo grande?

¿El Bitcoin coronará otro récord? ¿Las altcoins seguirán el ritmo? Vamos a darle un vistazo rápido a las 10 criptos más populares para ver qué onda.


¿Qué onda con el S&P 500?

Esta banda del índice S&P 500 (SPX) se cayó un poco bajando del promedio móvil de 20 días (6,331) el primero de agosto, pero los chavos lograron recuperarse el 4 de agosto.

Los alcistas quieren hacer que el índice suba más allá de 6,427. Si lo logran, podría brincar hasta 6,500 y luego hasta 6,696.

Pero ojo: si baja y cierra por debajo del promedio móvil de 20 días, la gente va a agarrar ganancias y el índice podría caer hasta 6,147. Ese nivel es como el muro que los compradores defenderán con todo, porque si se cae, podría significar que el máximo está cerca.


Aquí el rollo con el dólar

El índice del dólar (DXY) anda buscando dónde pararse cerca de las medias móviles, pero el lunes se vio que los bajistas venden cuando sube.

Si se cae por debajo de 97.94, los bajistas empujarán para verlo en 97.10. El rango de 96.37 a 97.10 es clave para que los compradores defiendan y eviten una caída hasta 95.

Del otro lado, para que los compradores se luzcan tendrán que pasar los 99.32. De lograrlo, el índice podría subir hasta 100.54 y después a 102. En 102 se espera que los vendedores planten cara fuerte.


Lo que pinta para Bitcoin

BTC se sacudió la bajada y el domingo rompió su línea bajista, llegando el lunes hasta 122,335 dólares.

Los bajistas defienden a muerte los 123,218 dólares, pero es buena onda que los compradores mantienen la presión. Eso podría abrir la puerta para romper ese máximo y que Bitcoin se dispare hasta 135,000 dólares.

Pero si baja de la media móvil de 20 días (116,795 dólares), será señal de que se viene un rato de rango, oscilando entre 111,920 y el máximo. Si baja del soporte fuerte en 110,530, ahí sí, bye cambio de tendencia.


Ether va con todo

ETH se animó después de pasar los 3,745 dólares el jueves, y el sábado reventó el techo de 4,094 dólares.

Los bajistas no se darán por vencidos y tratarán de bajar ETH otra vez por debajo de esa cifra, y si lo logran, podría caer hasta la media móvil de 20 días (3,793 dólares). Si pega un rebote desde ahí, quiere decir que la onda sigue buena y Ether podría llegar hasta 4,868 dólares.

Si baja pegando duro la media móvil de 20 días y cruza los 3,350 dólares a la baja, entonces adiós subida por ahora.


¿Y XRP qué?

XRP subió desde 2.90 dólares el miércoles y el jueves superó la media móvil de 20 días (3.10 dólares).

El viernes, los bajistas frenaron la subida en 3.38 dólares, pero los compradores no dejaron que caiga debajo de la media móvil.

Si logra pasar los 3.38, podría llegar a 3.66 dólares. Los vendedores harán su lucha ahí, pero si los compradores siguen aventando, podría irse hasta 4 y luego 4.50 dólares.

Si baja y rompe la media móvil de 20 días, los bajistas seguirán dando guerra y podría caer hasta la media móvil de 50 días en 2.81 dólares.


BNB se mantiene picudo

BNB ha estado firme arriba de 794 dólares los últimos dos días, pero la banda de alcistas aún pelea para mantenerlo arriba de 815.

Las medias móviles y el RSI indican que los que le apuestan a la subida tienen ventaja. Si rebota desde los 794 y pasa los 828, podría dispararse hasta 861 dólares.

Si baja y rompe la media móvil de 20 días (785 dólares), entonces podría deslizarse hasta el soporte fuerte en 732, donde los compradores seguro entran de nuevo.


Solana quiere brillar

SOL superó la media móvil de 20 días (176 dólares) el sábado y llegó hasta toparse con la resistencia en 185 dólares.

Los compradores quieren empujar por arriba de 185 y tomar la mano. Si lo logran, subiría a 195 y luego a 209 dólares. Los vendedores se van a poner pesados en 209.

Pero si baja debajo de la media móvil de 20 días, los bajistas defienden desde ahí y podría caer hasta la media móvil de 50 días (166 dólares) y luego hasta el soporte en 155.


Dogecoin, la mascota que no se rinde

DOGE pasó la media móvil de 20 días (0.22 dólares) el viernes, pero los alcistas batallan para subir hasta 0.26 dólares.

Si cae y rompe la media móvil de 20 días, podría ir bajito hasta la de 50 días (0.20 dólares). Eso significaría que el precio se quedaría entre 0.25 y 0.19 un rato.

Si rebota y pasa los 0.25, DOGE podría llegar a 0.29 dólares. Pero si cae bajo 0.19 podría irse hasta 0.16 y al final hasta 0.14 dólares.


Cardano no se quiere quedar atrás

ADA subió por encima de la media móvil de 20 días (0.77 dólares) el viernes, muestra que los compradores vuelven con ganas.

El domingo los vendedores quisieron bajarlo pero los alcistas aguantaron. El rebote del lunes se encontró con algo de resistencia.

Si cae por debajo de la media móvil de 20 días se baja el brinco y podría ir a la media móvil de 50 días (0.71 dólares).

Pero si los compradores la hacen y llegan a romper 0.86, podría subir hasta 0.94 dólares.


Hyperliquid se está moviendo

HYPE ha subido en días recientes; se ve que la banda está comprando fuerte en precios bajos.

La batalla está dura en la línea de soporte del canal ascendente. Si rebota desde ahí, podría bajar a las medias móviles y de ahí despegar hasta 50 y luego a 62.50 dólares.

Si baja y rompe las medias móviles, los bajistas vienen con todo y podría caer hasta 35.50 dólares.


Aviso importante: Esto no es un consejo para invertir ni recomendaciones. La neta es que siempre hay riesgos y cada quien debe hacer su tarea antes de aventarse a invertir. ¡Ánimo y ojo abierto!

Artículos relacionados

Respuestas