NEAR Explota y Sorprende: ¡Recuperación Salvaje que Te Volará la Cabeza!

Como el Congreso de Estados Unidos no tiene planes de volver del descanso en unas semanas, algunos legisladores ya están armando su estrategia para tratar las leyes sobre cripto que la Cámara de Representantes aprobó en julio.
La senadora Elizabeth Warren, que es de Massachusetts y no se anda con medias tintas cuando habla de que las criptos a veces se usan para cosas turbias, dijo en una entrevista para MSNBC que sí apoya la regulación de las criptomonedas, pero que no deja que la industria mande en esta ley. Se refirió a la Ley CLARITY, que los republicanos impulsaron y que recibió apoyo de los dos partidos en la Cámara, pero que a ella le late que esté escrita para beneficiar a los de las criptos y no para proteger a la banda.
Warren puso las cartas sobre la mesa: “Sí necesitamos reglas para las criptomonedas, pero ni modo que las hagan ellos mismos, que termine siendo un chanchullo más. Queremos impedir la corrupción y que políticos no anden comerciando con sus influencias, además de evitar que esto explote la economía.”
La senadora ya piensa echarle más ganas para armar a los demócratas y frenar la Ley CLARITY cuando llegue al Senado en septiembre.
Por otro lado, los jefazos republicanos del Comité Bancario en el Senado dijeron en junio que quieren tener este proyecto aprobado para el 30 de septiembre, así que la cosa se va a poner buena.
En julio, la Cámara de Representantes aprobó no solo la Ley CLARITY, sino también la Ley GENIUS. Esta última regula las stablecoins, esas criptos que tienen valor fijo y se usan para pagar. La GENIUS ya pasó el Senado y fue firmada por Trump, así que está en marcha, mientras que las otras leyes van para después de las vacaciones de agosto.
La Casa Blanca también está metiendo su cuchara y el 30 de julio soltaron recomendaciones para aclarar cómo debería funcionar el mercado de criptomonedas. Un grupo de expertos que Trump había formado explicó que sin reglas claras, los que quieren jugar limpio en este negocio están como en un campo minado. Por eso, proponen una lista clara de qué regulador —la SEC o la CFTC— se encarga de qué tokens.
El reporte dice que para que la industria cripto crezca bien y los consumidores estén protegidos, es indispensable que haya una clasificación clara y que todos se pongan de acuerdo.
Los legisladores del Senado regresan a chambear el 2 de septiembre, horas después del Día del Trabajo. Así que al rato ya estaremos viendo qué se arma con todo este rollo de las criptos.
¡A chambear, que la fiesta apenas empieza!
Respuestas