¡El grupo de ransomware Embargo detrás del robo de $34 millones en criptos podría ser en realidad el infame BlackCat disfrazado!

¡Alerta! Plataforma DeFi Cork Protocol Pierde $12M en Explosión de Contrato Inteligente 🚨💸

El gigante de los activos, BlackRock, no debería poder lanzar un ETF de Solana justo al mismo tiempo que otras empresas de Estados Unidos que ya llevan meses buscando hacer lo mismo, dice James Seyffart, un analista de ETF.

“Eso sería un desmadre”, soltó Seyffart en un video con Nate Geraci en YouTube el sábado. Se estaban imaginando qué pasaría si BlackRock, que hasta ahora ni ha pedido permiso, de repente sacara un ETF de Solana (las que se conocen como SOL) al contado, justo cuando otros ya andan en el proceso desde hace rato.

Seyffart dice que esto no estaría chido, porque las empresas más chiquitas ya hicieron todo el trabajo duro con la SEC, preparando papeles y todo el rollo.

En junio de 2024, VanEck fue la primera compañía en Estados Unidos en pedir un ETF al contado de Solana, y luego se unieron otros como Bitwise, Grayscale, Invesco y más. Pero la SEC no ha estado tan rápido para dar luz verde; ha ido retrasando su decisión y pidiendo que les aclaren bien algunos detalles legales.

Aunque BlackRock no ha pedido ninguna cosa formal todavía, Seyffart piensa que sí van a sacar un producto cripto que siga el precio al contado de varias criptomonedas, no solo Bitcoin (BTC) y Ether (ETH), que son las más conocidas.

Nate Geraci, presidente de NovaDius, piensa que BlackRock podría estar esperando a ver qué tan buen mercado hay para esos ETFs antes de lanzarse de lleno. “Si la demanda está buena, pues a lo mejor se animan a entrar”, dice.

Geraci también dice que si BlackRock decide no meterse, puede ser porque están apostando que solo Bitcoin y Ethereum van a seguir fuertes, y ya no tanto las demás cripto.

Por su parte, Seyffart cree que no sería gran problema para BlackRock no sacar otro ETF de cripto, porque casi el 90% del mercado de criptomonedas está en BTC y ETH. “Aunque no lo hagan, no sería una gran pérdida”, comenta.

“Obvio, no va a ser como con Bitcoin la primera vez, pero tengo buena vibra con la demanda que veo para los ETFs indexados”, termina diciendo Seyffart.

Artículos relacionados

Respuestas