¡China pone freno a las stablecoins! Adiós a promociones, investigaciones y seminarios ¡te contamos qué pasa!
Las autoridades chinas le dijeron a las empresas locales que ya no publiquen investigaciones ni hagan seminarios sobre stablecoins, según un reporte de Bloomberg este viernes.
Los reguladores financieros en China pidieron a los brókeres y otras compañías que cancelen eventos y paren la promoción sobre stablecoins. La preocupación es que esas monedas estables puedan usarse para fraudes o cosas turbias.
Christopher Wong, un experto en monedas de Singapur, piensa que Pekín quiere evitar que los inversionistas comunes se metan en especulaciones sin entender bien los riesgos.
“Todavía hay miedo de que la banda no conozca bien las criptomonedas, y los políticos, siendo prácticos, no quieren que todos se lancen sin saber lo que hacen”, dijo.
China agarra con todo en su control financiero
Esta medida va junto con otras reglas que China ha puesto para tener más control sobre las criptos. Ahora exigen a los bancos que estén al tiro con operaciones sospechosas que involucren cripto, como el juego ilegal o bancos clandestinos haciendo tranza con monedas digitales cruzando fronteras.
Pero aunque en China todo está súper regulado y controlado, parece que aprovechan las stablecoins cuando les conviene fuera del continente. Hong Kong es como el laboratorio para probar nuevas reglas con stablecoins, y ya lanzó un nuevo marco regulatorio con un plazo de seis meses para que todos se adapten.
El banco Standard Chartered en Hong Kong se juntó con la empresa de software Web3 Animoca Brands para crear una stablecoin ligada al dólar de Hong Kong. Esto es un paso importante porque Standard Chartered es uno de los tres bancos autorizados para emitir dinero físico en esa ciudad bajo la supervisión de la autoridad local.
Además, a finales de julio, JD.com, la tienda online gigante de China, registró empresas para lanzar una stablecoin en Hong Kong. También Ant International, que es parte de Ant Group de Jack Ma y está en Singapur, quiere pedir permisos para emitir stablecoins en Singapur y Hong Kong.
Jingdong Coinlink Technology, una subsidiaria de JD, anunció que planea sacar su propia stablecoin pegada al dólar de Hong Kong para el verano de 2024.
Stablecoins en yuan sí, pero no dentro de China
Hay ejemplos de stablecoins pegadas al yuan, pero sólo para usarse fuera de China continental.
En julio, la blockchain china Conflux lanzó una nueva versión de su red pública e invitó una stablecoin respaldada por yuan chino offshore. También AnchorX recibió luz verde para su stablecoin AxCNH, vinculada al yuan, por un regulador en Kazajistán. Esta moneda digital está pensada solo para chinos fuera del país y para países de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, esa movida china para conectar Asia, África y Europa con rutas comerciales.
Aunque dentro de China está súper restringido, el país sí está permitiendo que su moneda digital crezca en el extranjero. O sea, quieren meter su poder hasta afuera, pero nada dentro de sus propias fronteras.
Respuestas