¡LDO y ETHFI se disparan mientras el Ether rompe la barrera de los 4K!

¡Órale! Tether Ventures acaba de meterle lana a Bit2Me, una fintech española que está rompiéndola en el mundo de los activos digitales. Encabezaron una ronda de inversión de 30 millones de euros para impulsar la expansión de la empresa. Esta movida llega justo después de que Bit2Me consiguió luz verde para operar como proveedor regulado bajo la nueva ley MiCA de la Unión Europea.
Bit2Me la trae bien puesta y con la entrada de Tether Ventures como nuevo socio, buscan crecer más rápido tanto en Europa como en América Latina. Tether Ventures, que tiene base en El Salvador, está metiendo este billete porque quieren apoyar proyectos tecnológicos que tengan impacto mundial, especialmente en mercados que van en crecimiento.
Esto es un jalón de orejas para los que piensan que las fintech nada más son rollo de unos cuantos, porque con esta alianza Bit2Me se convierte en la primera fintech de habla hispana que opera bajo el nuevo marco regulatorio europeo.
Con esta inversión, Bit2Me piensa ampliar sus operaciones en varios países clave de Latinoamérica como Argentina, donde ya están echando raíces, además de fortalecer su presencia en Europa.
El mero mero de Tether, Paolo Ardoino, destacó que Bit2Me está bien comprometida con construir una infraestructura segura, transparente y legal, pensando en la gente. “La educación, la facilidad de uso y la legalidad son cosas que van de la mano con la visión de Tether”, dijo.
Andrei Manuel, uno de los jefes de Bit2Me, puso en claro que tener a Tether en el barco los impulsa a ser líderes en Europa y América Latina, siempre con la mira en la legalidad y el buen trato a sus clientes.
Y para rematar, Pablo Casadio, otro de los fundadores y encargado de la lana, recordó que ya tienen el respaldo de pesos pesados como Telefónica, BBVA y más. Más de diez años en la jugada, confianza de miles de empresas y millones de usuarios… con esta unión, el futuro pinta para arriba.
Así que ya sabes, Bit2Me y Tether están armando una alianza bien poderosa para cambiar las reglas del juego en las fintech. ¡A ver qué sigue!
Respuestas