¡Atención! Está explotando la súper burbuja secreta de las criptomonedas y no querrás quedarte afuera

¡Qué onda, banda! Resulta que Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, está por firmar una orden que podría darle chance a que las criptomonedas entren en los planes de retiro 401(k), esos donde la raza guarda varo para cuando ya ande en modo abuelito.
La Casa Blanca confirmó que esta orden le pide al Departamento de Trabajo que le eche un ojo otra vez a las reglas para meter activos alternativos en esos planes, y ahí entran las criptos, el capital privado y hasta bienes raíces. O sea, quieren ver si pueden dejar que la banda tenga chance de invertir en cosas distintas desde su ahorro para el retiro.
Si esto se concreta, los estadounidenses podrían usar sus planes 401(k) – que mueven una lana bien gorda, como 12.5 billones de dólares – para comprar criptomonedas. Esto sería un golazo para la industria cripto, que lleva tiempo queriendo entrarle más a la raza común y no solo a los grandes inversionistas.
El rollo es que los inversionistas regulares han estado alejados porque hay riesgo, reglas medio confusas y la volatilidad de las criptos que da miedo. Pero con esta orden, Trump estaría empujando para que todo el gobierno se ponga las pilas y vea cómo adaptan las reglas con el Tesoro y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para que la banda pueda meterle a las criptos sin broncas.
Aunque, ojo, nada es oficial hasta que Trump diga “aquí está”. Hasta el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, aclaró que el presidente está echándole ganas para que la gente común pueda prosperar y tenga un futuro chido, pero que no se emocionen hasta que Trump lo confirme bien.
El mero mero de la SEC, Paul Atkins, dijo en una entrevista que es súper importante que la banda entienda los riesgos de meterle a las criptos. Según él, hay que ser transparentes y que nadie se aviente sin saber qué onda, y está bien curioso para ver qué decide el presidente.
Por cierto, a principios de año el Departamento de Trabajo canceló unas reglas que antes recomendaban ser muy cautelosos con las criptos en los planes 401(k). Así que parece que el escenario va cambiando y podría abrirse la puerta para que cualquier chavo o chava pueda diversificar su ahorro con cripto.
Eso sí, pilas con lo que decidan invertir porque no todo es miel sobre hojuelas; siempre hay riesgo y cada quien debe hacer su tarea antes de aventarse. ¡Ánimo y a seguirle la pista a esta movida!
Respuestas