¡Sin planes de CBDC, KakaoBank se lanza a la loca carrera del oro en stablecoins en Corea del Sur!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se va a poner las pilas este jueves con una orden ejecutiva para que los bancos no anden limpiándose las manos cuando se trata de “desbancarizar” a ciertas empresas. Básicamente, va a decirles a los reguladores que cazuen bien quiénes están negando servicios bancarios sin razón y que les caiga la multa si están haciendo trampa.
Según Bloomberg, los que estén en la jugada tendrán que revisar las quejas que les lleguen, y además, los bancos que estén ligados a la Administración de Pequeñas Empresas tendrán que dar chance otra vez a los clientes que les cerraron la puerta injustamente.
Este rollo del “debanking” ha estado en boca de varios grupos políticos que dicen que algunos negocios, como los que venden armas o los que trabajan con combustibles fósiles, han sido vetados solo por ideología. También las empresas de criptomonedas se han quejado un buen; durante el gobierno de Joe Biden se acusó a una iniciativa llamada “Operación ChokePoint 2.0” de querer sacar a estas empresas del país, justo cuando el mercado cripto andaba medio caído en 2022.
Aunque Trump cambió un poco el discurso, la bronca de que les nieguen servicios bancarios sigue al pie del cañón. Ahora, su orden va a pedir que quiten la famosa categoría de “riesgo reputacional” de las reglas, que muchos dicen que se usó para echarle tierra a las empresas de criptos.
Pero mientras Trump quiere parar esto, un grupo bien pesado de asociaciones bancarias anda moviendo sus piezas para bloquear que empresas cripto como Ripple consigan licencias de banco.
En una carta fechada el 17 de julio, la Asociación Bancaria Americana y otras cinco asociaciones más le dijeron a la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) que no están de acuerdo con que cuatro empresas de activos digitales, incluyendo a Ripple y Fidelity, les den permiso para ser bancos. Argumentan que no está claro si sus planes de negocio cumplen con lo que debe hacer un banco fiduciario y que no se puede echar un ojo público a todas las solicitudes como debería.
Ripple, que es la banda detrás de la moneda XRP, pidió su licencia bancaria el 2 de julio, nada más días después que Circle, que maneja la moneda estable USDC, solicitara también permiso para operar como banco fiduciario nacional para cuidar sus reservas.
Estas movidas muestran cómo lo tradicional y lo cripto ya casi se están mezclando, y la competencia se está poniendo ruda. Sobre todo las monedas estables, que han traído nuevas formas de pago que pueden chocar con lo que ofrecen los bancos clásicos y las empresas de tarjetas.
Y para ponerle más sazón al asunto, el 18 de julio se aprobó la Ley GENIUS en EU, que busca regular las monedas estables y quién las maneja.
Un dato para que no se confíen: esta info no es consejo para poner tu lana en nada ni para aventarte en inversiones sin pensar. Cada quien es responsable de investigar bien antes de subirle o bajarle al dinero.
Respuestas