¡SUI se dispara un 6.3% y todas las criptos suben como la espuma! Mira el último update de CoinDesk 20

¿Se imaginan a Coinbase siendo la primera empresa del S&P 500 en comprar Bitcoin con lana que consiga de una oferta de pagarés privados? Pues eso está a punto de pasar, y marcaría una movida chida donde cada vez más billete de los mercados clásicos se va pa’ las criptos.
Resulta que Coinbase, que es el tercer exchange de criptos más grande del mundo, anunció el martes que va a lanzar una oferta de pagarés senior convertibles por 2 mil millones de dólares. Estos pagarés son como préstamos que pagas con intereses, y están destinados a compradores institucionales que saben de estas cosas. La oferta se divide en dos bloques: mil millones con vencimiento en 2029 y otro mil millones en 2032.
La empresa explicó que estos pagarés son de los primeros en cobrar si algo pasa (obligaciones senior no garantizadas), y que pagarían intereses dos veces al año. Los detalles sobre la tasa y cómo se podrán convertir en acciones se definirán cuando fijen el precio final. Además, para ponerle más sabor, planean dar 150 millones extras de pagarés tanto para los de 2029 como para los de 2032 a los compradores iniciales.
¿Y para qué quieren toda esta lana? Coinbase dijo que usarán el dinero para cubrir gastos relacionados con la oferta, pero también para cosas generales como pagar cuentas, hacer inversiones o comprar otras empresas, productos o tecnología que les interese.
En cuanto a Bitcoin, Coinbase es el décimo público con más Bitcoin en el mundo, ya tiene 11,776 BTC, que en este momento valen mil 260 millones de dólares, según datos de BitcoinTreasuries.net. Solo en el segundo trimestre de 2025, se echaron la compra de 2,509 bitcoins más, más de 288 millones de dólares.
Pero esto no es cosa solo de Coinbase. Cada vez más empresas de criptomonedas están buscando formas frescas de levantar capital entre los inversores tradicionales. Un ejemplo es Strategy de Michael Saylor, que es el mayor dueño corporativo de Bitcoin en el planeta. Él fue de los primeros en usar ofertas públicas de acciones para juntar lana.
El 21 de julio, Strategy lanzó una oferta pública inicial (IPO) de cinco millones de acciones nuevas con dividendos y que se venderán como pan caliente, cerca de 100 dólares por acción. Esto dos semanas después de anunciar una oferta “at-the-market” por 4,200 millones de dólares para vender acciones y así sacar más billetes para comprar Bitcoin.
Además, Grayscale, que se dedica a administrar activos cripto, también está buscando su IPO y ya hizo la solicitud secreta ante la Comisión de Valores de Estados Unidos para entrarle con todo pronto.
Bueno, para que quede claro, lo que leen acá no es consejo para que se lancen a invertir como locos; cada quien es responsable de hacer su tarea y entender los riesgos antes de poner su feria. Así que pilas.
Respuestas