¡Increíble! Ethereum arrasa y las instituciones se llevan 3 millones de ETH como si no hubiera mañana
¡Órale! Aquí les va la neta del Bitcoin esta semana, explicado con sabor y sin complicaciones.
Al principio de la semana, las tesorerías corporativas de Bitcoin se rifaron comprando 630 BTC. O sea, que los grandes peces siguen echando billete, pese a que el mercado anda medio nervioso y bajón desde hace un buen rato. Esto lleva ya como un mes de compras constantes por parte de estas bandas.
Pero ¿qué pasa con los ETF? Pues todo lo contrario: estos fondos estuvieron vendiendo a lo loco. El lunes salieron casi 300 millones de dólares de Bitcoin por parte de los ETF en Estados Unidos, y el más grandote, el iShares Bitcoin Trust de BlackRock, se aventó su mayor salida del año. Ya saben, muchos corren al pánico, pero otros siguen firme en la jugada.
Los datos del rollo vienen de Capriole Investments, que traen bien controlado quién compra y quién vende. Según ellos, las tesorerías llevan firme toda la ola de julio y en días clave se han metido hasta casi 27 mil BTC, que es un montón de feria, por si se estaban preguntando.
Un detalle muy chido: cuando estas tesorerías venden o sacan papales a lo loco, usualmente está cerca un mínimo en el precio del Bitcoin. Se puede ver que la última gran venta masiva fue a finales de marzo y justo después el precio pegó su bajón más fuerte. Así que cuando los grandes venden mucho, podría ser señal de que el suelo está cerca.
En el otro bando, algunos analistas dicen que aunque la cosa se ve medio gachona, no hay que perder la calma. Por ejemplo, Eric Balchunas, un experto en ETF, dice que no se sorprendan si los traders vuelven a comprar cuando el precio baja porque, ¡funciona! Lleva funcionando décadas, y aunque no siempre pega el brinco de 2021, por lo menos el retorno es positivo en promedio.
Así que, aunque el mercado ande dando vueltas, eso de “comprar en las caídas” sigue siendo un movimiento clásico y varios están apostando por eso.
En pocas palabras: mientras unos venden corriendo, otros ven oportunidad para agarrar Bitcoin a buen precio. Ya saben, cada quien con su rollo, pero quien sabe… puede que valga la pena echarle el ojo y no soltarse del barco tan fácil.
Eso sí, recuerden que invertir en criptos es una montaña rusa y cada quien debe hacer su tarea antes de aventarse al ruedo. ¡Échenle ganas y pilas!
Respuestas