¡DOT se dispara hasta un 4% en una ruptura alcista que está rompiendo todos los moldes!

¡DOT se dispara hasta un 4% en una ruptura alcista que está rompiendo todos los moldes!

Galaxy Digital la rifó en el segundo trimestre de 2025, metiendo en la bolsa unos ingresos netos de 30.7 millones de dólares, después de haberla pasado mal con pérdidas de 295 millones en el trimestre anterior.

¿Por qué este giro? Pues la empresa de cripto y tecnología sacó chela de sus inversiones, y su área de mercados globales empezó a chambear chido, según dijeron en un boletín.

Terminaron el trimestre con más Bitcoin en su caja: ahora tienen 17,102 BTC, que valen cerca de 1,950 millones de dólares. Antes, a finales del primer trimestre, tenían 13,704 BTC, así que se avientaron la compra de 4,272 Bitcoin en estos meses, según reportaron.

En total, Galaxy tiene activos digitales como Bitcoin, Ethereum, USDC, Solana y XRP, que suman un valor de 3,560 millones de dólares. Bitcoin sigue siendo el rey y representa más de la mitad de todo ese dinero.

Sobre la lana que hicieron, su EBITDA (que es como el neto antes de ciertas cuentas) llegó a 211 millones de dólares, jalado por unos buenos 228 millones en ganancias de su parte de tesorería y corporativa.

Los activos digitales aportaron 71.4 millones en ganancias, un 10% más que el periodo anterior. Aunque el EBITDA ajustado en este sector se quedó quieto en 13 millones por el aumento de gastos.

Mike Novogratz, el jefe de Galaxy, se ve bien emocionado y dijo que julio fue el mejor mes que han tenido: “Todos nuestros equipos están jalando al 100%”, soltó el fundador.

La división de Mercados Globales tuvo un gran salto de 28% en ganancias, llegando a 55.4 millones, aunque el volumen de operaciones bajó un 22%. A pesar de eso, lograron ganarle al mercado porque la cartera de préstamos creció hasta llegar a 1,100 millones de dólares, con más demanda de préstamos con margen.

Por otro lado, la parte de gestión de activos y soluciones de infraestructura bajó sus ganancias un 26% porque la actividad onchain se hizo más lenta y las recompensas para quienes participan bajaron. Pero no todo es malo: los activos que manejan subieron un 27%, hasta 9,000 millones, gracias al buen ritmo en los precios de las criptos y más gente entrando.

Galaxy también está jalando fuerte con sus proyectos. Cerraron la venta de más de 80,000 Bitcoin en nombre de un cliente, que es una de las movidas más grandes hasta ahora.

Además, su campus de centros de datos llamado Helios está creciendo y la empresa CoreWeave ya tiene luz verde para operar hasta 800 megavatios. Galaxy consiguió más terrenos y permisos para meter hasta 3.5 gigavatios, lo que puede convertir a Helios en uno de los spots tecnológicos más bravos del mundo.

Novogratz no se anda con medias tintas y dice: “Si armamos todo, Helios será uno de los cinco mejores centros de datos del planeta. Estoy bien optimista”.

Por último, Galaxy empezó a cotizar en Nasdaq en mayo con el ticker GLXY, después de cambiar su estructura.

Así que ya sabes, esta empresa no está para perder, sino para crecer y seguir siendo un jugador fuerte en el mundo cripto.

Artículos relacionados

Respuestas