¡Alerta en Vercel! Descubre el Punto Secreto de Seguridad que Nadie Te Cuenta

Un estudio de MEXC Research soltó la bomba: el 67% de los chavitos de la Generación Z ya usan inteligencia artificial (IA) para manejar sus movimientos en el mundo de las criptomonedas. Esto quedó claro en un comunicado que compartieron con Cointelegraph en Español.

El análisis se enfocó en la generación que va de 18 a 27 años y cómo están metiéndole duro a las herramientas con IA para hacer trading. Se estudiaron las acciones de más de 780,000 usuarios en el segundo trimestre de 2025, y los resultados están bien interesantes.

Según el informe, dos tercios de estos jóvenes han activado al menos un bot con IA en los últimos 90 días. Pero ojo, no es puro jueguito, porque el 22.1% usa estas herramientas al menos cuatro veces al mes, o sea, ya es parte de su rollo diario.

Además, esta banda es la que más mueve bots en la plataforma: su actividad representa el 60% del total, ¡más del doble que los que ya pasaron los 30! Otro dato chido es que el 73% prende sus bots cuando el mercado anda bien loco o inestable, pero también saben cuándo apagar la máquina y relajarse cuando todo está calmado.

Pero esto no es nada solo por comodidad, la Gen Z usa la IA como estrategia para no volverse locos. Estos bots les ayudan a evitar el estrés y la sobrecarga mental que trae el trading. De hecho, los que usan bots venden menos por pánico, un 47% menos que los que hacen todo a mano.

MEXC también hizo comparación con otras áreas, diciendo que más de la mitad de los jóvenes en chamba ya ven a herramientas como ChatGPT como compañeros de trabajo confiables.

En cuanto a manejar el riesgo, la IA es clave para ellos. Los que usan bots son casi dos veces menos propensos a hacer movimientos impulsivos cuando hay eventos importantes en el mercado, y tienen más de dos veces la probabilidad de poner reglas automáticas para cortar pérdidas o agarrar ganancias.

En resumen, la inteligencia artificial es como su escudo para no caer en el miedo o la emoción y seguir aguantando la paranoia sin perder el ritmo.

Cuando se pone en comparación con los Millennials, la diferencia es clara: los más grandes prefieren métodos tradicionales y usan la IA como un plus, pero la Gen Z le mete a herramientas rápidas, interactivas y bien conectadas con redes como TikTok, Discord o Telegram.

Lo que viene parece aún más loco: para 2028, MEXC dice que más del 80% de los traders jóvenes van a usar IA para manejar todo su portafolio, desde mover activos hasta optimizar ganancias y hasta hacer la tarea fiscal con bots.

Pero ojo, que no todo es miel sobre hojuelas: depender mucho de la IA puede ser peligroso si los sistemas no son claros o se basan en datos chuecos. Por eso, el informe recalca que hace falta mucha educación y reglas claras para que esta onda sea segura y funcione chido.

Y ya saben, lo que vieron aquí no es consejo para aventarse a comprar o vender sin pensar; siempre investiguen antes de meterle lana al trading.

Artículos relacionados

Respuestas