¡Alerta Solana! ¿Se viene la caída más grande de su historia? ¡No creerás hasta dónde puede llegar!
¡Qué onda! Resulta que el fondo de pensiones del estado de Michigan le está entrando duro al Bitcoin, pero no comprando directo, sino a través de un ETF llamado ARK 21Shares (ARKB). Estos ETF hacen que invertir en criptos sea mucho más sencillo para instituciones grandes, como los fondos de retiro.
Al cierre del segundo trimestre de 2025, el sistema de jubilación de Michigan ya tenía 300,000 acciones de ARKB, valuadas en poco más de 10.7 millones de dólares. Eso es un buen salto si lo comparamos con las 110,000 acciones que tenían el año pasado. O sea, se están poniendo las pilas.
Este ARKB es uno de los 11 ETF de Bitcoin que la SEC aprobó en enero de 2024, y lo chido es que te da acceso directo al Bitcoin sin tener que andar comprando bitcoins uno por uno. Las acciones están rondando los 37.72 dólares, así que ahora el valor total de sus chacharas de ARKB anda cerca de los 11.3 millones de dólares, siempre y cuando no hayan vendido nada de eso.
Pero la cosa no termina ahí: también tienen 460,000 acciones en el Grayscale Ethereum Trust (ETHE), que están valuadas en unos 9.6 millones de dólares, y esa cantidad no ha cambiado desde septiembre del año pasado.
Michigan no es el único que se está aventando a la cripto. Por ejemplo, el fondo de inversiones de Wisconsin reveló que tiene como 321 millones de dólares invertidos en Bitcoin a través de varios ETFs, incluyendo uno de BlackRock.
Todo este movimiento surge justo cuando se dice que Donald Trump podría lanzar una orden para que las cuentas personales de retiro puedan meterle lana a las criptomonedas. Así que esto apenas va empezando.
Y hablando de locura, los ETF de Bitcoin están en su mejor momento. En 2024, a mediados de julio, se registraron más de mil millones de dólares en entradas netas de fondos dos días seguidos, algo nunca antes visto. Esta racha de 12 días seguidos de buena lana entrando al Bitcoin coincidió con que la cripto rompió su récord histórico por arriba de los 123,000 dólares.
Los ETF de Bitcoin en Estados Unidos ahora tienen cerca de 1.292 millones de BTC, valorados en unos 146.5 mil millones de dólares. En cuanto a Ether, los ETFs también están prendiendo, con el de iShares (de BlackRock) siendo uno de los más rápidos en llegar a los 10 mil millones de dólares en activos bajo su mando. La cantidad de Ether en estos fondos creció más del 40% en el último mes, y eso se refleja en el precio, que ya pasó los 3,800 dólares en julio, con una ganancia más del 110% desde mayo.
Así que ya sabes, la cripto sigue subiendo y cada vez más instituciones están entrando con todo. Pero ojo: esta nota no es un consejo para aventarte a invertir sin investigar antes, porque como todo en la vida, aquí también hay riesgos. ¡Súper importante que te pongas trucha y hagas tu tarea!
Respuestas