¡Alerta! El Punto Secreto de Seguridad de Vercel que Todos Quieren Descubrir

¿Sabes qué pasó con Base, la blockchain de capa 2 de Ethereum que creó Coinbase? El martes tuvo un mini colapso y dejó de producir bloques durante media hora. ¿Por qué? Porque cambiaron a un secuenciador de respaldo que no estaba chido, o sea, no estaba bien configurado para procesar transacciones.

La bronca empezó a las 6:07 am UTC cuando el secuenciador que estaba funcionando empezó a tardarse y la red decidió cambiar a otro. Pero este segundo secuenciador, que en teoría era de respaldo, estaba “no saludable”, o sea, todavía en proceso de configuración y por eso no pudo hacer su chamba. Así lo dijo la propia gente de Base en un tweet.

Al menos el creador de Base, Jesse Pollak, aseguró que el equipo se puso las pilas al toque y a las 6:40 am ya tenían todo arreglado. Tardaron un poco más para revisar que todo estuviera bien y evitar líos en la cadena.

Lo que está claro con esta caída es que Base sigue muy centralizado. Aunque tienen varios secuenciadores, todos dependen del sistema llamado Conductor, que es el que decide quién produce los bloques. Si Conductor falla, se para toda la red, y eso no es la gran cosa cuando quieres algo chido y seguro.

Para que no pase de nuevo, el equipo dijo que va a mejorar toda la infraestructura para que cualquiera de los secuenciadores pueda sacar bloque cuando le toque sin broncas.

Cabe mencionar que ésta no es la primera caída de Base. En septiembre de 2023, justo después de que lanzaron la red, dejaron de producir bloques por 43 minutos. Así que ya tienen experiencia en estos sustos.

El jefe de ingeniería, conocido como “aflock” en redes sociales, destacó que le toman muy en serio la estabilidad porque no pueden construir una economía global con una red que se cae. Dijo algo así como: “Estoy orgulloso del equipo por reaccionar rápido y contento porque ya vamos a fortalecer todo para que esto no vuelva a pasar.”

Lo curioso es que varios chavos y expertos en cripto vieron esta caída como algo positivo. Por ejemplo, un ex ingeniero de Coinbase que ahora tiene su propio proyecto dijo que “la gente solo se preocupa cuando estas redes con usuarios de verdad se caen”. A botepronto le llamó “tiempo de inactividad alcista”, o sea, como un mal para bien.

Por otro lado, el CEO de Helius Labs, Mert Mumtaz, puso el ejemplo de Solana, otra blockchain rapidísima que también ha tenido sus buenas caídas con bloqueos en su producción pero que sigue siendo súper popular.

A pesar de esos problemazos, tanto Solana como Base siguen siendo unas de las cadenas más usadas por la banda: Solana lleva la delantera con casi 3 millones de usuarios activos y Base está en cuarto lugar con más de 1 millón, según datos de DefiLlama.

En cuanto a valor en finanzas descentralizadas (DeFi), Solana está en el segundo lugar con 9,600 millones de dólares y Base en el sexto.

Y ya sabes, esto no es consejo para meterle dinero, siempre haz tu investigación porque las inversiones tienen sus riesgos. ¡No te vayan a sacar el tapón sin saber!

Artículos relacionados

Respuestas