¡Paraguay Blockchain Summit 2025 pone caliente la cancha: la regulación de criptomonedas será el tema que todos arderán discutiendo!

¡Paraguay Blockchain Summit 2025 pone caliente la cancha: la regulación de criptomonedas será el tema que todos arderán discutiendo!

Metaplanet se aventó la compra de otros 463 BTC el lunes, convirtiéndose en la primera empresa pública que aprovechó la bajada del 5% que tuvo Bitcoin durante el fin de semana. La empresa japonesa de inversión compró esos Bitcoins por 8 mil millones de yenes, que son como 53.7 millones de dólares, a un precio promedio de unos 115,895 dólares por Bitcoin, según dijeron ellos mismos en un comunicado.

Con esta compra, Metaplanet ya tiene nada más y nada menos que 17,595 BTC, que valen más de 2 mil millones de dólares, colocándolos como el séptimo socio más grande de Bitcoin en todo el mundo.

Aunque Metaplanet fue la primera en hacer anuncio en agosto, la semana pasada varias empresas se pusieron las pilas y se lanzaron a comprar cripto. Al menos 16 compañías metieron juntas más de 7,800 millones de dólares en sus tesorerías.

En Estados Unidos, los productos financieros relacionados con Bitcoin también se mantuvieron bastante activos en julio, pero a principios de agosto sufrieron una salida de 812.3 millones de dólares, uno de los días con más retiros en su historia.

Metaplanet sigue firme con su meta de conseguir Bitcoin, no importa que los indicadores económicos anden medio raros y digan que pueden venir problemas. Estos cuates, bajo la batuta de Simon Gerovich, ya avanzaron un 8.4% para llegar a su objetivo de 210,000 BTC, que sería como tener el 1% del total de Bitcoin para finales de 2027.

Además, Metaplanet agarró la estrategia que usa Michael Saylor y anunció el viernes que va a emitir acciones preferentes perpetuas por unos 3,730 millones de dólares para comprar más BTC. Este tipo de acciones es como la carta secreta de Saylor para comprar Bitcoin sin tener que afectar demasiado a sus acciones normales ni endeudarse.

Saylor incluso le llamó a esta forma de levantar capital el “momento iPhone” de su empresa, después de haber recaudado 2,500 millones con este método.

La onda de estas acciones preferentes es que le dan capital a largo plazo a las empresas para fondear más compras de Bitcoin y, además, pagan un dividendo anual de hasta un 6%, dependiendo del mercado y qué tanto interesen a los inversionistas.

Hoy en día, Metaplanet está detrás de empresas como Strategy, Mara Holdings, XXI, Bitcoin Standard Treasury, Riot y Trump Media en la carrera por acumular más Bitcoin, según los datos de BitcoinTreasuries.NET.

Y ojo, porque cada vez más empresas están entrando al juego: ya hay 162 compañías que tienen Bitcoin en sus balances, cuando en mayo eran solo 112.

Así que la cosa se está poniendo buenísima en este mundo cripto y Metaplanet no piensa quedarse atrás, siguen apostándole duro a Bitcoin.

Artículos relacionados

Respuestas