Bitcoin se dispara a 1 millón de dólares gracias al cambio de guardia en la riqueza, ¡prepárate!

¡Qué onda! El team principal de desarrollo de Cardano, Input Output Global (IOG), ya tiene luz verde para agarrar 96 millones de ADA (como 71 millones de dólares) del tesoro para chambear en mejoras bien chidas para la red. Esta propuesta pasó con un 74% de votos a favor, o sea que la banda estuvo de acuerdo en avanzar.

El plan es para todo el próximo año y quieren hacer que la red sea más rápida, más fácil de usar para los desarrolladores y que pueda conectar con otras blockchains sin broncas.

Claro que no todo es color de rosa; mucha gente en la comunidad anda preocupada por cuánto va a costar, qué tan pedo con la transparencia y si realmente van a rendir cuentas como deben.

Para que no haya rollos, Intersect, que es otra comunidad de Cardano, va a ser la que supervise y administre la feria. Los pagos se van a soltar poco a poco, conforme se cumplan las metas, y habrá contratos inteligentes y un comité que estará viendo que todo se haga bien. IOG debe soltar informes mensuales, hojas de avance y mostrar cómo usan el presupuesto cada tres meses.

Entre los proyectos más cool que vienen están Hydra, que busca hacer que las transacciones sean rapidísimas y baratas, y Project Acropolis, que va a darle una remodelada al nodo para que otros desarrolladores puedan subirse al barco más fácil.

Ahora mismo, hacer una transacción cuesta alrededor de 0.34 ADA y cada bloque tarda como 20 segundos. Además, quieren que todo consuma menos RAM y que sea más barato para los que operan los stake pools, mientras preparan terreno para contratos inteligentes más avanzados y conexiones con otras redes.

Tim Harrison, el mero mero de comunidad en IOG, dijo que es la primera vez que el mismo pueblo de Cardano aprueba de forma directa este tipo de financiamiento. Pero antes de la votación, varios se preguntaban si tanta lana junta no estaría mal invertida, y si no era mejor hacer proyectos más chicos con presupuestos más chiquitos para votar uno por uno.

También hubo una propuesta rival del Comité Técnico, pero al final Intersect no la apoyó. Adam Rusch, de Intersect, aclaró que al final será la comunidad quien decida qué plan le late más.

Y ojo, Cardano no está sola en la carrera. Otras blockchains también se están moviendo: Solana aumentó su capacidad un 20% para procesar más datos, y Ethereum subió el límite de gas para manejar más transacciones por bloque. En mayo tuvieron su actualización Pectra, que mejoró varias cosas, y ya están planeando otra para finales del 2025, llamada Fusaka.

Así que la neta es que la escena blockchain en México y en el mundo se está poniendo buena y cualquier movimiento de Cardano puede ser un paro para todos los que andamos metidos en este rollo. ¡A darle que esto apenas comienza!

Artículos relacionados

Respuestas