¡Alerta máxima en Vercel! Descubre su punto de control de seguridad que no querrás saltarte

¡Qué onda! Bitcoin (BTC) está arrancando la primera semana de agosto con todo y ya se siente como si estuviera en un cruce bien cañón. El mercado anda medio nervioso, pero el precio tampoco se queda atrás y se está animando a subir.

Después de tocar fondo en casi tres semanas, el precio de BTC anda con metas medio mixtas y se espera que este mes venga bastante movidito en cuanto a subidas y bajadas rápidas. El rollo con el mercado ahora no es igual que cuando Bitcoin pegó esos máximazos en enero, por todo el rollo económico que anda cambiando.

Toda la banda está pendiente de la Reserva Federal, porque se rumora que en septiembre podrían bajar las tasas de interés. Eso tiene a todos con el ojo abierto porque el dinero se mueve dependiendo de esas cosas.

Los holders, esos que se agarran sus Bitcoins a muerte, también andan vendiendo bastante; hasta las ballenas, que son los que traen mucha lana metida en BTC, están soltando algunas monedas. Pero ojo, que la demanda de Bitcoin sigue firme y eso calma un poco los nervios del mercado.

Ahora, el precio de Bitcoin anda como imantado al nivel de los 116,500 dólares. La semana pasada se cayó de los 112,000 dólares, y eso ha causado muchas opiniones divididas, como si unos dijeran que ya pasó la mala y otros que todavía falta lo peor. Algunos traders piensan que Bitcoin podría estar preparando un nuevo máximo histórico, mientras otros opinan que hay que ver qué onda con agosto.

La verdad es que hasta el momento, el movimiento del precio ha sido poquito, apenas un 3.6% entre máximo y mínimo, y en los últimos cuatro años, cada mes Bitcoin suele moverse más, como un 10%. Así que se viene algo fuerte este mes, aunque nadie sabe en qué dirección.

Un trader llamado Crypto Caesar hasta dice que va a venir un rebote chido al inicio de la semana, comparando con lo que pasó desde mayo. Otro experto, TheKingfisher, puso atención al nivel de los 116,500 dólares, porque ahí se podría liquidar a quienes tienen apuestas en corto (como jugadas a la baja), y eso podría darle power al precio.

Pasando a la tendencia histórica, cuando Bitcoin brincó a unos 109,300 dólares en enero, se metió en una caída dura que agarró a varios desprevenidos. Para abril, Bitcoin bajó hasta poco menos de 75,000 dólares, bajando más del 30%. Ahora, está casi un 10% abajo de su último récord, y los expertos dicen que la situación no es igual que en enero, que esto puede ir para otro lado.

Hace falta que Bitcoin mantenga su posición cerca de la media móvil de 50 días (una especie de línea que usan los traders para entender cómo va el ritmo). En enero, esa línea frenó a Bitcoin, pero ahora parece que podría aguantar un bajón ligero sin problema.

Mientras tanto, la gente está volteando a ver qué hará la Reserva Federal, que es la que regula muchas cosas del billete en Estados Unidos. El presidente Trump sigue picado con el jefe de la Fed, Jerome Powell, porque no quiere que bajen las tasas de interés y le anda haciendo presión desde sus redes sociales.

Los datos de empleo y la inflación sacan chispas y mantienen a la Fed en modo alerta, pero ahora la mayoría cree que sí habrá una bajada de un cuarto de punto en septiembre. Eso podría ponerle gasolina a la economía y también darle vibe al Bitcoin.

En cuanto a la venta de Bitcoins, la caída debajo de los 112,000 dólares vino de una venta masiva donde desde los inversionistas chiquitos hasta las ballenas metieron presión. Solo el 1 de agosto, más de 40,000 BTC entraron a los exchanges con pérdidas, y muchas ballenas siguen soltando monedas, lo que suele meterle presión al precio.

¡Pero ojo! Aunque muchos estén vendiendo, la demanda sigue firme. Hay datos que muestran que los que van a largo plazo están acumulando más Bitcoin, comprando sin vender, y en los últimos 30 días aumentaron sus hold con unos 160,000 BTC más. Eso es buena señal porque significa que aunque agarren bajones, la banda con confianza en Bitcoin no se raja.

También las mesas OTC, que son lugares donde se hacen transacciones más pesadas y privadas, tienen hoy más de medio millón de BTC guardados, lo cual tampoco se ve mal para la salud del mercado.

En resumen, aunque haya ruido por las bajadas y la volatilidad, la demanda sigue chida y por ahora no hay muchas señales de que todo se vaya a poner feo de volada. Eso sí, como siempre, pilas y haciendo buena investigación antes de lanzarse, porque en esto nadie regala nada.

Así que ya sabes, Bitcoin anda moviéndose duro, con unos vaivenes, pero con banda firme que no quiere soltarlo. Habrá que seguirle la pista y ver qué onda con agosto, porque se pinta un mes bien intenso.

Artículos relacionados

Respuestas