¿Bitcoin listo para despegar a 75.000 dólares? 5 secretos que no te puedes perder esta semana sobre BTC
¡Qué tranza con el Bitcoin! Para arrancar agosto, BTC anda en ese punto medio donde todos le echan ojo con nervios y esperanza, porque el precio se está jalando para arriba, pero también anda medio volátil.
Después de haberse dado una resbalada y tocar su piso más bajo en tres semanas, Bitcoin ahora tiene caminos medio mezclados: algunos dicen que puede subir chido, pero otros ya esperan más sacudidas en este mes. El mercado no está igual que cuando Bitcoin estaba rompiendo récords allá en enero, o sea, nada que ver.
Además, todos voltean a ver a la Reserva Federal (la Fed pa’ los cuates) porque están especulando que para septiembre podrían bajar las tasas de interés, y eso siempre trae madres en el mundo financiero.
Los “hodlers” —esos cuates que aguantan Bitcoin sin soltar— comenzaron el mes vendiendo bastante, y hasta las ballenas, que son los jugadores grandes con súper billetes, también han bajado la guardia. Pero, ojo, la demanda por Bitcoin sigue firme, así que aunque la gente esté nerviosa, todavía hay banda apostándole.
Una cosa que trae a todos cazando es el precio de BTC rondando los 116,500 dólares, que ya hasta le pusieron “imán”. Después de caer por debajo de los 112,000 la semana pasada, los datos muestran que la onda es que Bitcoin puede subir hasta los 115,000 y más.
Hay opiniones divididas: algunos piensan que la caída ya fue, y que BTC se está preparando para romper récords otra vez; otros creen que podría regresar a dar una vuelta más bajito. Un trader llamado Daan Crypto Trades dice que agosto podría ser diferente de meses pasados, porque el máximo mensual que tiene ahora (como 116,000) está muy bajo para los últimos cuatro años, así que seguro veremos movimientos más grandes.
Otro trader, Crypto Caesar, ve que esta semana puede haber un “gran rebote” porque el mercado está agarrando nueva fuerza, y TheKingfisher, un comentarista popular, dice que el nivel de 116,500 dólares puede hacer que muchos que apostaron a que Bitcoin bajara tengan que cerrar sus posiciones, o sea, que habrá movimiento y billete en el juego.
Hablando de tendencias, Bitcoin tuvo ese récord máximo histórico de 109,300 dólares en enero, pero después se fue para abajo y fue un camino muy duro para los que quieren que suba. De abril para acá, el precio ha bajado casi un 10% desde su último máximo, pero la forma en que está bajando y subiendo ahora no es porque se repita la historia de enero, dice el trader CrypNuevo.
Además, la línea de tendencia importante, llamada la EMA de 50 días, está cerca de los 112,900 dólares y hasta ahora el precio casi no la ha roto para abajo, lo que podría ser buena señal.
Por otro lado, la Fed está en el ojo del huracán: no han bajado las tasas de interés, pero ahora todo apunta a que sí lo harán en septiembre. Powell, el jefe de la Fed, está bien peleado con Trump, quien no está nada contento y hasta quiere que lo corran. Los datos de empleo andan medio raros, así que hay dudas sobre qué tanto aguantarán sin mover las tasas.
Mientras tanto, la volatilidad volvió con todo y los resultados de las empresas están saliendo, lo que hace que agosto se ponga emocionante.
Eso sí, la caída de Bitcoin a menos de 112,000 dólares juntó tanto a los pequeños inversores como a las súper ballenas vendiendo. Según los que analizan la cadena de bloques, como CryptoQuant, pocos ponen en duda que hay una reducción de riesgo fuerte en el mercado.
Solo el 1 de agosto entraron más de 40,000 BTC a los exchanges con pérdidas, y las ballenas están dominando esos movimientos, lo que podría hacer que la presión para que el precio baje siga aumentando.
Pero no todo es miedo: la demanda por Bitcoin sigue siendo fuerte. Hay una métrica que mide cuánto Bitcoin nuevo sale y cuánto estaba guardado sin usarse, y ahora está claro que la gente sigue acumulando BTC. Los que solo compran y no venden han aumentado sus reservas en 50,000 BTC este último mes.
Además, en el mercado OTC (ese donde se compran y venden grandes cantidades sin que se note tanto), hay más de medio millón de BTC guardados, mucho más que en 2021. Esto muestra que la banda que apuesta a largo plazo sigue firme.
En resumen, aunque el precio está volátil y hay nervios, hay más señales de que la demanda aguanta y que no todo está perdido.
¡Ah, y ojo! Esto no es consejo para que te lances a comprar o vender Bitcoin sin investigar, porque en esto todo puede cambiar rápido y hay riesgos de por medio. Así que si te animas a entrarle, hazlo con cabeza y con la info bien clara.
¡Ánimo y que la fuerza cripto te acompañe!
Respuestas