¡No pases de largo! Descubre el Punto Secreto de Seguridad Vercel que Todos Ignoran

¿Que onda con el precio de Bitcoin? Pues ya se salió del rango en el que estaba medio dormido y cayó por debajo de los 114,000 dólares, acabando así con 16 días de estabilidad. Esta bajada del 3.4% esta semana tiene nerviosos a los traders, que no saben si es solo un tropiezo o el inicio de una caída más fuerte.

Todo esto pasó justo después de que la Reserva Federal de Estados Unidos decidió mantener las tasas de interés igual, entre 4.25% y 4.50%. Ya van cinco reuniones sin cambiar nada, y eso a pesar de que figuras como Donald Trump y otros estén pidiendo que bajen las tasas para que endeudarse sea más barato.

El jefe de la Fed, Jerome Powell, dijo que todavía no saben si van a bajar las tasas en septiembre, así que están siendo bien cautelosos con activos arriesgados como el Bitcoin. Esto hizo que la gente que invierte le perdiera un poco la fe, porque la chance de que bajen las tasas bajó del 60% al 43%.

Además, dos gobernadores de la Fed, Michelle Bowman y Christopher Waller, dijeron que no estaban de acuerdo con mantener las tasas así, algo que no se veía antes y que puso más incertidumbre.

Por si fuera poco, los traders también andan al pendiente de los nuevos aranceles que Trump anunció. Estados Unidos decidió poner un impuesto del 50% a las importaciones de Brasil y otros países, además de otras medidas contra productos de cobre. Aunque estas broncas comerciales ya no hacen que los mercados se desplomen como antes, todavía meten presión y hacen que la gente se ponga nerviosa.

En el mundo técnico, indicadores como el RSI bajaron de 50 y el MACD mostró señales de que los vendedores están ganando terreno, eso sugiere que la corrección puede seguir. Si continúa la bajada, Bitcoin podría buscar el promedio móvil de 50 días, que está por los 112,951 dólares. Pero si se recupera, puede volver a intentar llegar a los 120,000 dólares y retomar su rango donde estuvo estable.

Ahora, ¿qué cripto conviene comprar? Platicamos con Guilherme Fais, que es el mero mero de finanzas en NovaDax, quien nos contó cuáles son las mejores para agosto.

Para que no se arme un lío, dividieron las monedas en tres grupos: las que mandan en el mercado, las que tienen respaldo institucional y las nuevas que están rompiendo.

BTC y ETH – Los que mandan en el mercado
Julio fue un mes épico para Bitcoin: rompió la barrera de los 123,000 dólares y terminó el mes cerca de los 117,000, con una subida de más del 20%. Ethereum (ETH) también la hizo, llegando a 3,700 dólares, un aumento del 18%, gracias a los ETF y al crecimiento de las soluciones de capa 2.

Estos avances se deben a cosas como mejores reglas, más dinero entrando, y noticias importantes — por ejemplo, la Orden Ejecutiva 14178 que prohíbe una moneda digital del banco central para usuarios comunes en EE. UU., pero apoya a las stablecoins privadas. Además, la entrada de dinero vía ETF para BTC y ETH hizo que hubiera más liquidez, menos volatilidad y más ganas de comprar.

Esto reafirma que Bitcoin es como una reserva de valor estratégica y que Ethereum sigue siendo la base para las finanzas descentralizadas.

Para agosto, las predicciones son:

  • Bitcoin puede romper los 124,000 dólares y buscar los 130,000; su soporte está en 112,000.
  • Ethereum tiene resistencia en 3,950 dólares y soporte en 3,500; si rompe los máximos, puede alcanzar los 4,200 dólares.

XRP, Solana y Cardano – Tokens con respaldo institucional
XRP, Solana (SOL) y Cardano (ADA) también subieron como la espuma en julio. Las mencionaron porque forman parte de la nueva Reserva Estratégica de Activos Digitales en EE. UU., algo que podría darles más reconocimiento en el futuro, tanto en el sector público como privado.

Para agosto:

  • XRP cerró en 3.66 dólares (+36%), tiene resistencia en 3.80 y soporte en 3.20; su próximo objetivo es 4.20 dólares.
  • Solana cerró a 178 dólares, con resistencia en 190 y soporte en 165.
  • Cardano terminó en 0.75 dólares, con resistencia en 0.78 y soporte en 0.66; su siguiente meta es 0.85.

PENGU y BONK – Memecoins que están prendidas
Julio también trajo un boom en las memecoins con buena base técnica. Pudgy Penguins (PENGU) se disparó un 290%, gracias a su comunidad, metaverso y alianzas con plataformas NFT.

BONK, que es de Solana, subió un 140%, impulsado por la quema de tokens, proyectos DeFi y el lanzamiento de un sistema de staking que aumentó su base de usuarios activos en un 30%.

Para agosto:

  • PENGU tiene resistencia en 0.038 dólares; si la rompe puede subir a 0.045; soporte fuerte en 0.03.
  • BONK resiste en 0.000032 dólares y tiene soporte en 0.000026; su meta es 0.000049 si bate su récord.

Agosto pinta para ser un mes bien movido para las criptos. Los cambios regulatorios en EE.UU., la entrada de capital institucional y las novedades técnicas y sociales pondrán a varias monedas en la mira. Hay oportunidades para todos los gustos, solo hay que estar al tiro.

Ojo: esto que te cuento no es consejo para invertir. Siempre haz tu tarea antes de aventarte. Invertir siempre tiene sus riesgos, así que pilas y que no te agarren fuera de base.

Artículos relacionados

Respuestas