¡Increíble! El hack de Bitcoin de LuBian en Arkham de 3.5 mil millones en 2020 ¡ahora vale 14.5 mil millones!

Las empresas de stablecoins en Hong Kong la tuvieron medio fea el viernes, sufrieron caídas de doble dígito por cambios en las reglas y una corrección general en el mercado. Bright Smart Securities & Commodities perdió casi un 20%, Yunfeng Financial bajó más del 16%, Guotai Junan International se hundió un 11% y OSL Group cayó un 10.5%, según datos de Google Finance.
Estas empresas están pegadas al rollo de las stablecoins, ya sea porque emiten, cuidan, negocian o forman la estructura de estas monedas digitales. Pero algunos expertos ven esta bajada como algo bueno, una especie de ajuste que hace el mercado para poner todo en orden.
Allen Huang, un investigador de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, dice que es una “corrección saludable”. O sea, que el boom de las stablecoins había crecido demasiado y ahora toca bajarle un poco, ya que ese frenesí estaba afectando hasta la bolsa.
Este bajón ocurre justo cuando los mercados financieros de Hong Kong andan medio en declive. El índice Hang Seng cerró con una caída de más del 1%, el Hang Seng SmallCap bajó un 1.54% y el Hang Seng Tech perdió un 1.02%.
La caída pasó justo cuando Hong Kong empezó un plan de transición de seis meses con nuevas reglas bien estrictas para las stablecoins. Estas reglas están preparando el camino para un nuevo marco legal y buscan poner orden, incluso con planes para criminalizar la promoción ilegal de stablecoins sin licencia.
Otros expertos también piensan que esta liquidación solo fue una limpieza lógica luego de meses de mucho hype y especulación. Xu Han, de HashKey Group, comentó que las nuevas reglas —que piden reservas completas, reembolsos rápidos y un capital mínimo de 25 millones de dólares de Hong Kong (más de 3 millones de dólares)— son para darle estabilidad y credibilidad al sistema.
“La corrección sirve para quitar a los que nomás andan especulando y dejar que los buenos, los realmente sólidos, fortalezcan la reputación de Hong Kong como centro serio de activos digitales a nivel mundial”, explicó Xu Han.
Niko Demchuk, de AMLBot, agregó que las altas exigencias y el chalecote para las empresas chiquitas ayudaron a que el mercado tuviera que recalibrarse y acomodarse.
Shukyee Ma, de Plume, también está del mismo lado. Dice que esta caída es una corrección natural, impulsada por la gente que estaba agarrando ganancias y por la mayor claridad en las reglas.
Con todo este rollo, Huang comenta que muchas empresas que pensaban entrarle a las stablecoins quizá se echen para atrás con las reglas nuevas. Los primeros que saquen licencia van a tener ventaja, porque tienen la cancha lista y economía de escala. Los que no entren en ese grupo van a pasar un buen rato peleando si les conviene o no seguir.
Ma señala que las empresas chiquitas o las que solo buscan hacer dinero rápido con stablecoins van a pausar o cambiar de lugar. Pero los bien apadrinados sí seguirán, porque aguantarán los costos para cumplir con las reglas.
Por su parte, Demchuk dice que esos seis meses de transición van a hacer que solo queden unos pocos emisores de stablecoins grandes y fuertes. Los bancos, que van a cuidar esas monedas, se van a querer aliar con los grandes para darle confianza al rollo.
En la competencia de stablecoins, Huang dice que a corto plazo las stablecoins respaldadas por el dólar de Hong Kong no van a rivalizar con las que tienen respaldo en dólares estadounidenses. Pero Ma dice que China es un jugador fuerte en exportaciones y las reglas en Hong Kong van a poner a sus stablecoins HKD como las principales para pagos y comercio internacional.
Demchuk piensa que con su papel de centro financiero serio, Hong Kong podría sacar ventaja en pagos internacionales y finanzas descentralizadas (DeFi), aunque no se esperan grandes crecimientos en volumen antes del 2027, cuando la adopción y la infraestructura estén más maduras.
Así que, banda, aunque la cosa se haya puesto difícil por acá, parece que el mercado se está poniendo más serio y organizadito para que quienes vengan sean de a peso y no puro bluff. No olviden que invertir es arriesgado y siempre hay que investigar chido antes de meterle lana.
Respuestas