¡Alerta DOGE en caída! Dogecoin se desploma mientras los indicadores técnicos gritan ¡cuidado!

¡Alerta DOGE en caída! Dogecoin se desploma mientras los indicadores técnicos gritan ¡cuidado!

El grupo DeFi Education Fund (DEF), que apoya las criptomonedas, le pidió al Comité Bancario del Senado de Estados Unidos que se ponga las pilas y revise cómo quiere regular las finanzas descentralizadas (DeFi) después de echarle un ojo a su borrador sobre un proyecto de ley clave para el mercado cripto.

En una carta firmada por integrantes del DEF como a16z Crypto, Uniswap Labs y Paradigm, dicen que la ley llamada Responsible Financial Innovation Act of 2025 (RFA) debería hacer las cosas más neutrales en cuanto a tecnología, proteger a los desarrolladores para que no los metan en reglas que solo aplican a intermediarios, y que el derecho a tener el control total de tu dinero (autocustodia) es algo básico y fundamental para todos los estadounidenses.

El DEF también pidió que la ley castigue lo ilegal, pero sin frenar el desmadre creativo y la innovación que trae DeFi, porque aquí se mueve un billón 141 mil millones de dólares, ¡una banda de lana!

El Comité Bancario les agradeció los comentarios y está medio interesado en que la ley promueva la innovación sin pelar la protección de la gente ni poner en riesgo la economía.

Otra cosa que el DEF pidió fue actualizar las reglas de la agencia FinCEN después del rollo con Roman Storm, el creador de Tornado Cash. O sea, que el software que nomás es software, sin mover billetes ni control directo, no debería ser tratado como banco ni nada por el estilo.

También le entraron a pedir que la ley federal mande más que las leyes de los estados porque, según el DEF, las instituciones financieras grandes podrían aprovecharse de las reglas claritas y fragmentadas de cada estado para meter presión a los desarrolladores de DeFi, no para proteger a nadie, sino para eliminar competencia.

Para acabarla de chingar, a16z Crypto, que es la parte de criptos de la firma de inversión a16z, presentó otra propuesta aparte y su crítica principal al borrador es que se podría abrir la puerta a riesgos de fraude porque quieren redefinir unos “activos auxiliares” sin cambiar lo suficiente, algo que va contra la ley de valores que ya existe en Estados Unidos. Dicen que así los que ya saben podrían vender tokens sin que nadie les ponga un ojo encima.

En vez de eso, a16z propone que se considere a esos activos como “commodities digitales” con reglas claras y que todo sea más descentralizado.

Ahí te dejo la info, pero ojo, que esto no es consejo para meterle a la inversión, cada quien que se raje con su propia investigación porque en esto se puede perder lana.

Artículos relacionados

Respuestas