¡Alerta en el mundo cripto! Ether pierde 10% en una semana pero un gigante se lanza con compra de 300 millones de dólares
ARK Invest vio la oportunidad y aprovechó la caída del mercado para comprar más acciones de Coinbase, que es el exchange de criptos más grande en Estados Unidos, y también del minero de Bitcoin BitMine Immersion Technologies.
La jefa de esta firma, Cathie Wood, metió la mano comprando casi 95 mil acciones de Coinbase en varios de sus fondos, como ARK Innovation, ARK Next Generation Internet y ARK Fintech Innovation. Esta jugada valió como 30 millones de dólares, justo cuando las acciones de Coinbase bajaron duro casi un 17% el viernes y cerraron en 314 dólares, muy lejos de su máximo del año que fue arriba de 444 dólares.
Aunque ARK estuvo vendiendo acciones de Coinbase hace unos días, se decidió a aumentar su posición otra vez justo después de una venta de casi 18 mil acciones que hicieron el lunes, valoradas en casi 7 millones de dólares.
Pero no solo con Coinbase la están rifando. También subieron la apuesta con BitMine, comprando 540 mil acciones más por unos 17 millones de dólares, justo cuando sus acciones sufrieron una caída del 8.5% en la semana, llegando a precios bajos durante un día bastante movido en la bolsa. Esta no es la primera vez que aumentan su apuesta por BitMine; la semana pasada compraron más de 182 millones de dólares en acciones de esta empresa que se ha movido fuerte hacia Ethereum.
De hecho, BitMine es ahora uno de los mayores holders de Ether, con más de 625 mil ETH, mostrando que van con todo en el rollo de las criptos.
En contraste, en Wall Street la cosa pintó fea el viernes pasado. Las acciones cayeron fuerte por datos de empleo que salieron flojos y por algunos ajustes en las políticas arancelarias. El Dow Jones bajó 542 puntos, y tanto el S&P 500 como el Nasdaq tuvieron uno de sus peores días en meses.
El reporte de empleo mostró que en julio solo se crearon 73 mil empleos, mucho menos de lo que todos esperaban, y hasta los números de meses anteriores tuvieron que bajarlos porque no fueron tan buenos como se dijo.
Los bancos la pasaron mal, con JPMorgan, Bank of America y Wells Fargo cayendo varios puntos porcentuales. Gigantes industriales como GE Aerospace y Caterpillar también cerraron a la baja.
Ojo, esto no es consejo para invertir, solo para que estén al tiro con lo que está pasando en el mundo de las inversiones y la bolsa. Siempre investiga antes de aventarte.
Respuestas