¡Increíble pero cierto! Mientras el mercado se desploma, ARK Invest apuesta fuerte comprando acciones de Coinbase y BitMine
ARK Invest aprovechó que el mercado andaba bajón para meterse más duro en Coinbase, el intercambio de criptomonedas más chido de Estados Unidos, y en BitMine Immersion Technologies, que se dedica a minar Bitcoin.
La jefa del cotorreo, Cathie Wood, compró casi 95 mil acciones de Coinbase para tres de sus fondos, como el ARK Innovation ETF, el ARK Next Generation Internet ETF y el ARK Fintech Innovation ETF, según reportó Cointelegraph. Esta compra anduvo cerca de 30 millones de dólares y se hizo justo cuando las acciones de Coinbase se cayeron un buen, un 16.7% el viernes, cerrando en $314.69, su peor día en meses. La acción hasta tocó mínimo de $310.55, muy lejos de su máximo del último año, que fue $444.64.
Antes de esta compra, ARK Invest había estado vendiendo acciones de Coinbase. Por ejemplo, el lunes pasado vendió más de 18 mil acciones, como unos 7 millones de dólares, con un precio de cierre de $379.49.
Pero no solo se pusieron con Coinbase, también le metieron más lana a BitMine Immersion Technologies. Compraron más de 540 mil acciones en esos mismos fondos, gastando como 17 millones de dólares justo cuando la acción de BitMine bajó 8.55% y cerró en $31.68, con un mínimo de $30.30 en una lista de nervios. ARK no es nuevo con BitMine, de hecho han estado comprando en chorro, ya que la semana pasada se aventaron una compra de 182 millones de dólares en esas acciones.
Esta compra viene luego de que BitMine cambiara su rollo y apostara fuerte por Ether. De hecho, StrategicEtherReserves muestra que BitMine es la empresa que más Ether tiene en su tesorería, con 625,000 ETH, más que cualquier otra, incluyendo a SharpLink Gaming, que tiene 438,200 ETH.
Por otro lado, Wall Street no la vio nada fácil el viernes pasado. Las acciones se desplomaron porque los datos de empleo salieron bien débiles y, además, se complicaron con las nuevas políticas arancelarias del presidente Trump. El Dow perdió 542 puntos, que fue su caída más fuerte desde junio, y el S&P 500 y Nasdaq también tuvieron un día bien flojo.
El informe de empleo dijo que solo se crearon 73 mil trabajos en julio, mucho menos de lo que se esperaba. Además, revisaron los datos de mayo y junio y vieron que estuvieron peor de lo que se creía, lo que indica que el mercado laboral anda más débil de lo que parece.
Las acciones de los bancos se llevaron la peor parte con pésimas caídas porque los inversionistas temen que la economía se enfríe y que disminuya la demanda de créditos. JPMorgan bajó más del 2%, mientras que Bank of America y Wells Fargo cayeron más del 3%. Empresas grandes de la industria como GE Aerospace y Caterpillar también cerraron en rojo.
Dato importante: lo que se cuenta en esta nota no es un consejo para invertir ni nada por el estilo, cada quien se debe echar su estudio antes de poner su lana en cualquier opción. Invertir siempre trae riesgos y hay que andar pilas.
Respuestas