¡Suben los límites de opciones Bitcoin ETF y esto podría calmar la tormenta… pero desatar una fiebre por el Spot, según NYDIG!

¡Suben los límites de opciones Bitcoin ETF y esto podría calmar la tormenta… pero desatar una fiebre por el Spot, según NYDIG!

Los mineros solitarios están echándole ganas y, contra todo pronóstico, están ganando premios completos de bloques de Bitcoin, aunque la red está más competida que nunca.

Ahora mismo, la tasa de hash de Bitcoin está rondando los 902 exahashes por segundo (EH/s), casi en su récord histórico, según Blockchain.com. Eso significa que la competencia está cañona y que ganarle a la red es todo un reto para los mineros que jalan solos.

Pero la semana pasada, un minero solito sacó la casta al asegurar el bloque 907,283 con ayuda del pool Solo CK, ganándose todo el premio completo de 3.125 BTC, que en ese momento valía más de 372,000 dólares. Además, se llevó casi 3,500 dólares extras por las comisiones de las transacciones.

Y eso no es todo, porque no fue un golpe de suerte. A principios de julio, otro minero con apenas 2.3 petahashes de potencia se llevó también un premio completito. Esta clase de victorias se han visto desde marzo y febrero, lo cual muestra que los mineros indi sí le están metiendo y ganando.

Samuel Li, el mero mero de tecnología en ASICKey, dice que estos mineros no andan de suerte, sino que tienen hardware bien chido y eficiente. Los cacharros están diseñados para tirar mucha potencia sin gastar una barbaridad de luz como antes.

Por ejemplo, el KEYMINER A1, uno de sus equipos estrella, consume nada más 650 watts pero da 1,100 terahashes por segundo (TH/s). Con eso, un minero puede ganar como 1,200 dólares al mes solo con Bitcoin, y si se pone a minar otras monedas, como Dash, hasta 3,800 dólares mensuales.

También tienen el KEYMINER X, que da 2,300 TH/s con 1,300 watts, y el PRO, que entrega un monstruo de 5,800 TH/s con 2,800 watts. Con estos equipos, el PRO puede generar hasta 6,300 dólares al mes, según la empresa.

Pero ojo, aunque los aparatos mejoran en eficiencia, las chances reales de ganar siguen siendo bien bajas si no tienes decenas de petahashes trabajando para ti. La minería individual sigue siendo una lotería: un minero con 1 petahash tiene una posibilidad entre 650 mil de resolver un bloque cada diez minutos.

¿Por qué entonces tanta gente apuesta por minar sola? Pues porque además de querer un ingreso sorprendente –más de 6 BTC más comisiones no es poca cosa– algunos traen la idea de mantener la red descentralizada y no estar en manos de los pools grandes.

Y hablando de pools, el Foundry USA sigue dominando con casi 30% del poder de minado, seguido por AntPool, ViaBTC y F2Pool con bastante participación también. Si unos cuantos pools juntos controlan más del 50%, podrían intentar hacer un ataque del 51%, algo que aunque raro y caro, pondría en jaque la confianza en la red.

Por eso, más mineros chidos, con equipos eficientes y que usen energía limpia, podrían mantener a Bitcoin más sano y en línea con la idea original de que cualquiera pueda participar libremente.

Así que ya sabes, aunque la minería bitcoinera se vea como una carrera difícil, los que le entran en serio y con buen equipo están logrando cosas chidas, y ¿quién sabe? a lo mejor tú también puedes ser el próximo en darle un buen mordisco a la recompensa. ¡Ánimo!

Artículos relacionados

Respuestas