¡Esta semana las empresas de tesorería cripto pasaron de normalitas a monstruosamente caóticas!
Las empresas que se dedican a juntar criptomonedas están dando duro esta semana, comprando más de 7,800 millones de dólares en cripto, ¡una movida que podría ser de las mayores en la historia reciente! Y la estrella de la fiesta es Ether (ETH), que está robándose todas las miradas.
Desde el lunes, Cointelegraph se puso a revisar 16 anuncios de diferentes empresas que han dicho “vamos a comprar cripto o levantar lana para eso”. Lo más chido es que al menos cinco de esas compañías que cotizan en bolsa ya se comprometieron a comprar más de 3,000 millones en ETH, que es un montón más que todo el Ether que se generó la semana pasada.
Las “empresas de criptotesorería” están de moda en Wall Street porque los financieros tradicionales, que no pueden comprar cripto directo o productos que cotizan en bolsa, encontraron esta forma de meterse al juego sin tanto chiste.
### Ether está en la cresta de la ola
Un ejemplo es BTCS Inc., que se lanzó a vender acciones por 2,000 millones para poder comprar más ETH. También Sharplink Gaming, el segundo más grande en el juego de Ethereum, se avientó compras de 338 millones en dos veces.
The Ether Machine no se quiso quedar atrás y se hizo con 15,000 ETH que costaron como 57 millones de dólares. Y recién aparecieron dos empresas nuevas que van con todo por el Ether: 180 Life Sciences Corp, que cambió su nombre a ETHZilla Corp con un movimiento de 425 millones, y Fundamental Global, que ahora se llama FG Nexus, con una inversión de 200 millones.
### No todo es ETH; las altcoins también la están rompiendo
Pero no solo ETH emociona, las altcoins también captaron el foco esta semana. Tron Inc., una empresa de juguetes baratos que fue comprada por Justin Sun (de la blockchain Tron), quiere armar un fondo de 1,000 millones para comprar su token Tron (TRX).
Además, otras empresas anunciaron que van por Solana (SOL), Sui (SUI) y BNB, un token ligado a Binance. La más destacada es CEA Industries, una empresa canadiense de cigarrillos electrónicos que ahora compra BNB después de que la agarraron 10X Capital y YZi Labs. Se dice que es como la oficina familiar del cofundador de Binance, Changpeng Zhao. Ellos quieren levantar medio billón, hasta 1,250 millones, para comprar más BNB, que en su mayoría pertenece a Zhao y Binance.
Y no falta Cemtrex Inc., una empresa tech que compró un millón en Solana con planes de crecer a 10 millones. Igual Mill City Ventures III cerró un trato por 450 millones para ir con todo en Sui.
### Mucho billete en juego, pero no todo es seguro
El analista Will Owens de Galaxy Research dijo que todas las “empresas criptotesorería” tienen juntas más de 100,000 millones en cripto, con 93,000 millones en Bitcoin. Pero ojo, este negocio no está libre de broncas. No todas las empresas valen lo mismo, porque los inversionistas les ponen precios “diferentes”.
Michael Saylor, por ejemplo, tiene una buena reputación y su negocio tiene una prima del 58%, o sea que vale más que solo sus activos. Pero Metaplanet, con un estilo más agresivo, tiene una prima del 179%. El problema es que si esa prima baja o se vuelve descuento, el modelo se pone bien frágil.
Owens también dijo que esa onda está saturada: “cuando muchas empresas hacen lo mismo—levantar dinero, comprar cripto, repetir—puede volverse un castillo de naipes”. Si baja la confianza, el precio de las criptos o la liquidez, todo puede caer como dominó.
### Bitcoin sigue siendo el rey para algunas empresas
En cuanto a Bitcoin, sigue en la jugada fuerte. Siete empresas anunciaron compras o planes por 2,700 millones en BTC. Strategy (antes MicroStrategy) se llevó 21,021 Bitcoins después de recaudar 2,500 millones.
The Smarter Web Company, una firma británica, metió 26.5 millones para comprar 225 BTC, y Metaplanet añadió 780 Bitcoins más, por unos 92 millones. Y esta semana nació otra empresa minera, ZOOZ Power Ltd., que planea una operación de 180 millones para comprar Bitcoins.
Así que, aquí quien no corre… vuela en el mundo cripto. Pero ya saben, todo esto es peligroso y nadie les está dando consejos financieros, así que más vale investigar bien antes de aventarse al ruedo.
Respuestas