Hashgraph lanza IDTrust: ¡El rival que le hará sudar a Worldcoin y Microsoft!
The Hashgraph Group (THG) acaba de sacar “IDTrust”, una plataforma de identidad digital súper moderna que funciona con blockchain pa’ que la gente y las instituciones controlen su identidad sin depender de nadie más.
Según lo que platicaron con Cointelegraph, IDTrust está construido sobre la red Hedera y trae inteligencia artificial para hacerlo todo más seguro y eficiente. Esta plataforma permite que puedas crear, manejar y checar tus credenciales sin que un jefe o autoridad central ande metiendo mano.
Este lanzamiento viene justo en un momento clave: países y empresas están apurándose para tener sistemas de identidad digital, como Suiza con su e-ID y la Unión Europea con la nueva regulación eIDAS 2.0. En Asia, también se están moviendo con iniciativas similares, y hasta Vietnam ya lanzó su propia plataforma nacional de blockchain para identidad descentralizada.
Stefan Deiss, el mero mero CEO de THG, contó que IDTrust usa un método especial del Servicio de Consenso de Hedera, lo que le da ventaja contra otras plataformas como Polygon y Ethereum, porque no necesita cargar con todo el historial de interacciones y no hace pesada la red. Además, con IDTrust no tienes que andar cargando tokens Hedera (HBAR) ni usar la misma clave que la red, lo que da mucha flexibilidad.
Lo chido de IDTrust es que no solo sirve para autenticar quién eres, sino también para autorizar cosas, haciéndola una opción súper completa para empresas y gobiernos. Deiss comentó que esto lo diferencia de otros proyectos como Polygon ID o Worldcoin, que solo se enfocan en probar que no eres un robot o que eres único. En comparación con Microsoft Entra, IDTrust pone a las personas en control total de sus datos, sin depender de un tercero.
Por ejemplo, Suiza anda bien metida con su identidad digital nacional. El 20 de junio el Consejo Federal Suizo empezó a consultar la nueva ordenanza para implementar la e-ID en todo el país. Deiss dice que la e-ID suiza será compatible con IDTrust porque sigue estándares abiertos y de autosoberanía (SSI).
En la práctica, eso significa que en la “cartera” de IDTrust podrás guardar Credenciales Verificables suizas y combinarlas para acceder a distintas apps, como para probar que eres una persona real o que tu licencia de manejo está vigente.
THG, siendo una empresa suiza, está trabajando muy de cerca con el gobierno y se mantiene al tanto del proceso para que todo esto se pueda concretar y avanzar en conjunto.
Así que, si lo que quieres es tener tu identidad digital bien chida, segura y sin que nadie te ande controlando, IDTrust se está poniendo las pilas para ser la opción en México, Suiza y donde más se necesite.
Respuestas