¡Alerta! Los aranceles de Trump le salen caros a Estados Unidos, según Bloomberg
Lo más importante:
- Las opciones de Bitcoin están dando señales de precaución, pero no quiere decir que el mercado vaya a caer de bajón.
- Los fondos de los ETF de Bitcoin y las primas de los futuros muestran que el ánimo está más bien entre medio y bajista, pero sin que nadie esté en modo pánico.
Bitcoin se desplomó a 114 mil dólares el viernes, lo que provocó que se liquidaran más de 200 millones de dólares en posiciones arriesgadísimas y bajó la confianza en los mercados derivados de BTC.
Los inversionistas están empezando a perder la fe después de tres semanas seguidas sin poder mantener el precio arriba de 120 mil dólares. Pero, ¿eso significa que la fiesta alcista se acabó? Pues no tan rápido.
Normalmente, los futuros mensuales de Bitcoin tienen una prima del 5 al 10% respecto a los precios de contado, para cubrir eso de la espera para liquidar. Ahora la prima está en 6%, la más baja en un mes, lo que quiere decir que menos gente está apostando fuerte a que suba. No es para echarse a morir, pero sí muestra que la confianza está un poco bajita, a pesar de que los peces gordos siguen entrando.
Bitcoin ya no se la rifa solo, se mueve con las acciones en medio de broncas comerciales
Bitcoin está solo un 7% abajo del récord de 123 mil dólares que pegó en julio, pero el oro sigue tranquilito en 3,350 dólares. Muchos pensaban que el “oro digital” se iba a comportar diferente en esta guerra comercial mundial, pero pues no fue así.
Después de un breve paro a finales de junio donde Bitcoin fue su propio jefe, ahora la relación con el índice S&P 500 anda por el 70%. O sea, Bitcoin ya no juega solo y actúa más como una acción tecnológica bien arriesgada. Eso explica por qué su valor de mercado es comparable al de Amazon o Google.
Eso no es tan malo, cada quien cambia de opinión con el cotorreo mundial. Cosas como las broncas de aranceles de EU y la impresión de billetitos afectan a todos. Si la gente cree que el empleo se pone flojo, prefieren guardar feria en efectivo y bonos seguros.
De hecho, la demanda por bonos del Tesoro gringo a un año está en su pico de los últimos tres meses, aunque los rendimientos estén bajos. Todo esto después de que reportaron que el empleo en mayo y junio estuvo más flojo y el desempleo subió al 4.2% en julio.
Los traders ya no tienen tanta fe en que Bitcoin aguante arriba de 114 mil dólares
Si queremos saber si las ballenas o los que crean mercado están soltando las apuestas o cubriéndose por si baja el precio, hay que ver las opciones de Bitcoin. Cuando la cosa está bajista, las opciones para vender (put) suelen costar como un 6% más que las de compra (call).
Ahora el margen está en un 5%, justo en la raya entre neutral y bajista, y eso se ha mantenido desde el miércoles. Antes, a mediados de julio, el ánimo era más optimista. El hecho de que protegerse contra la baja esté subiendo quiere decir que ya hay menos confianza en que esos 114 mil dólares sean un buen soporte.
Además, los inversionistas sacaron neto 115 millones de dólares de los ETF de Bitcoin el 31 de julio, terminando así cinco días seguidos en los que entraba lana.
Por otro lado, la empresa Strategy (MSTR) dijo que va a lanzar acciones por 4,200 millones de dólares, lo que podría ayudar a que no haya ventas locas de Bitcoin y mantener un poco de calma en los mercados de derivados.
Si nomás nos fijamos en los datos de derivados, no hay señales de que la tendencia alcista de 2025 se haya cancelado ni que los traders estén con los nervios de punta por la caída reciente.
Como reportó Cointelegraph, agosto suele ser un mes tranqui para Bitcoin, salvo cuando acaba de pasar el halving. Pero varios analistas esperan que el mercado bueno dure hasta octubre, más o menos.
Ojo, esto no es consejo para que te avientes a invertir, cada quien hace su tarea antes de meter feria.
Respuestas