¡Este gráfico explosivo muestra cómo los aranceles de Trump podrían darle un golpe sorpresa a las criptomonedas!

¡Interactive Brokers piensa en crear su propia criptomoneda y el mundo no puede creerlo!

OpenAI acaba de conseguir una lana bien pesada: 8,300 millones de dólares, y ahora la empresa está valuada en unos impresionantes 300,000 millones. Su plan es cerrar el año con nada menos que 40,000 millones en financiamiento. Esta última ronda de inversión la lideró Dragoneer Investment Group, y viene fresquecita, porque en marzo ya habían recolectado 2,500 millones.

Según The New York Times, Dragoneer metió 2,800 millones, lo que representa como el 10% de todo el dinero que están juntando. Además, SoftBank se comprometió a poner otros 30,000 millones para que OpenAI alcance sus metas del 2025.

Los inversionistas estaban como locos, porque la ronda se llenó cinco veces más rápido de lo que OpenAI esperaba. Eso quiere decir que querían invertir como 40,000 millones, pero no todos tuvieron chance. OpenAI le dio prioridad a los nuevos jugadores antes que a los que ya estaban, así que algunos se quedaron con menos de lo que pensaban.

Entre los demás inversionistas están nombres pesados como Blackstone, Sequoia Capital, Andreessen Horowitz, Tiger Global y otros chidos.

La historia de OpenAI es buena. Empezaron en 2015 unos cuates como Elon Musk, Sam Altman y unos más, con la idea de crear inteligencia artificial para ayudar a la humanidad. Al principio eran sin fines de lucro, pero en 2019 lanzaron una parte con fines de lucro para poder atraer más billete, y Microsoft les soltó 1,000 millones para empezar. Desde entonces, se han ido moviendo más al rollo comercial.

Para este 2025, calculan que van a meter como 12,700 millones de dólares en ganancias. De hecho, ya tienen 13,000 millones en ingresos recurrentes y esperan sobrepasar los 20,000 millones al cierre del año. En septiembre alcanzaron 1 millón de usuarios pagando por ChatGPT en su versión para negocios.

En el mundo del ChatGPT, OpenAI sigue dominando la cancha, con más del 70% del mercado de Modelos de Lenguaje Grandes desde principios de este año.

Aunque está pegando duro, la empresa no espera tener ganancias netas hasta 2029, cuando calculan que podrían andar ganando más de 125,000 millones de dólares.

Mientras OpenAI se lleva el show con inversiones millonarias, la banda de la cripto también está entrando al juego de la IA. Varias startups están armando modelos de inteligencia artificial descentralizados y open source, o sea, accesibles para todos.

Por ejemplo, en abril, la startup Nous Research juntó 50 millones para construir modelos de IA en la blockchain de Solana, buscando competir con OpenAI pero con un modelo más abierto. Luego en julio, la empresa Poseidon agarró 15 millones para crear bases de datos bien chidas, legales y de alta calidad, para entrenar a estas IAs sin broncas de derechos de autor.

El capital de riesgo para proyectos cripto de IA está que arde, y en el segundo trimestre de 2025 se metieron más de 10,000 millones de dólares, su mejor trimestre desde 2022. Solo en junio juntaron 5,140 millones.

Por último, un dato curioso: cada vez más gente está usando ChatGPT mientras se aventa su trip de LSD. Pues ni te digo.

Y pues eso nomás, recuerda que esta info no es consejo para poner billete, así que siempre investiga bien antes de aventarte a cualquier apuesta.

Artículos relacionados

Respuestas