¡Helium Plus Hace Magia! Únete al Proyecto DePIN de Solana Solo Con Wi-Fi y Sin Complicaciones

¡Helium Plus Hace Magia! Únete al Proyecto DePIN de Solana Solo Con Wi-Fi y Sin Complicaciones

La Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) ya tiene lista la nueva regla para las stablecoins y este viernes empieza el cambio. Pero relax, tendrán un periodo de transición de seis meses con reglas especiales para que nadie se raje y se adapte con calma.

Según un reporte de la radio local de Hong Kong, la HKMA dará licencias temporales a quienes puedan cumplir con las nuevas normas. Eso sí, si después de tres meses el emisor de stablecoins no cumple, tendrá que cerrar su chamba en cuatro meses. Y si la autoridad piensa que ni de chiste pueden ajustarse, les van a pedir que se larguen en un mes.

La HKMA va a sacar las primeras licencias, pero no dijeron cuándo ni a quiénes, porque quieren mantenerlo bien discreto. Además, solo habrá un número limitado para que no se vuelva un tianguis.

El nuevo rollo con las stablecoins viene con reglas bien estrictas: tienen que tener el dinero de respaldo guardado en efectivo o activos súper líquidos, procesar los intercambios bien rápido (en un día hábil) y tener oficina física en Hong Kong. También deben tener lana suficiente para aguantar el paquete.

Pero eso no es todo: también van a tener que hacer checados intensos a sus clientes, verificar quiénes son los dueños de las billeteras y vigilar todas las transacciones para evitar broncas. Las billeteras que parezcan sospechosas van directo a la lista negra y la HKMA puede meter mano con multas, advertencias, suspensiones o hasta revocar licencias si algo huele mal.

Estas reglas llegan justo cuando quieren darle palo fuerte a quien promueva stablecoins sin permiso, para evitar más líos.

¿Y quiénes andan buscando licencia? Pues el gigante chino JD.com, que es como el Amazon de allá, ya se está preparando para lanzar su propia stablecoin y se metió en el programa piloto de Hong Kong días antes de que esto arrancara. Otro que está en la jugada es Ant International, parte del grupo Alibaba y dueño de Alipay, que planea pedir permiso para escupir stablecoins tanto en Hong Kong como en Singapur.

También hay otros players como el banco Standard Chartered, Animoca Brands y Hong Kong Telecommunications, que se juntaron para sacar una stablecoin respaldada por el dólar de Hong Kong nomás para aventarse el tiro.

Así que la cosa se está poniendo seria y México o donde sea, hay que seguirle la pista, porque las stablecoins están agarrando fuerza en todas partes. ¡A estar al tiro!

Artículos relacionados

Respuestas