¡Atención validadores! El pool de staking de Solana (SOL) quiere ficharte y hacerte ganar en grande

Para entender qué onda con el futuro de Ethereum, primero tenemos que hablar de su creador, Vitalik Buterin. Antes de que lanzara Ethereum en 2015, Vitalik no solo veía las blockchains como el mero lugar para el dinero digital, sino como herramientas para la identidad, la confianza y coordinar cosas en el mundo real.
En una entrevista en 2021 en The Tim Ferriss Show, Vitalik dijo que Ethereum es como una criatura que está en constante cambio, siempre creciendo y adaptándose. Y esa onda sigue siendo cierta hoy en día.
Ya que Ethereum cumple 10 años, platicamos con varios actores importantes de la comunidad para preguntarnos: ¿qué viene en la próxima década?
Consensys: Ethereum como “Trustware”
Consensys, que fundó Joseph Lubin, uno de los creadores de Ethereum, ha sido clave para armar la infraestructura que hace que la red funcione. En su último informe, la Fundación presentó una hoja de ruta bien ambiciosa para el futuro de Ethereum.
Charlamos con Mallesh Pai, economista jefe y uno de los autores del informe, y nos contó qué onda a largo plazo: “En los próximos 5 a 10 años, Ethereum dejará de ser solo la plataforma top de contratos inteligentes para convertirse en la base de toda la economía global. Esto irá de la mano con la digitalización de activos, empezando con las stablecoins y luego subiendo el nivel.”
Cuando más cosas se metan a la cadena, el comercio se va a poner bueno. Pero ojo, esto depende tanto de los que ya están en la jugada como de los nuevos gamers institucionales y comerciales que se sumen.
Confianza institucional: la apuesta de GameSquare por ETH
Aunque Bitcoin (BTC) es el que más vemos en las finanzas de empresas grandes, muchas están agarrándole cariño a Ether (ETH), la moneda nativa de Ethereum. Por ejemplo, GameSquare, una empresa de medios y tecnología, está apostando duro por el future de Ethereum.
El CEO, Justin Kenna, dice: “Invertimos en ETH porque creemos que es el criptoactivo con más credibilidad a largo plazo y que va al compás de hacia dónde va internet.” Y aunque hay otras redes con fees más baratos o más rápidas, Ethereum sigue siendo la que manda gracias a su comunidad y a la manera en que todo se conecta entre sí.
Justin también piensa que Ethereum será la columna vertebral financiera y cultural de internet, desde pagos globales, manejo de activos, propiedad intelectual, hasta juegos y la identidad digital. “Será la plataforma que conecte a las grandes marcas con su gente.”
RedStone: datos reales y el futuro de DeFi
RedStone, que es una red de oráculos para blockchain, se encarga de darle información del mundo real a los contratos inteligentes. Pero su cofundador, Marcin Kaźmierczak, no ve a Ethereum solo pegado a DeFi, dice que va mucho más allá.
“Es probable que Ethereum se vuelva la base para las finanzas institucionales y para representar activos reales en la red,” comentó.
Además, el chavo ve mejoras bien chidas en la escalabilidad con cosas como L2 y nuevas máquinas virtuales que harán más fácil para los desarrolladores hacer sus magias. Al final, dice que el verdadero éxito no será cuánto dinero o fees haya, sino que Ethereum se vuelva algo clave y discreto en las finanzas globales.
Optimism: haciendo Ethereum chido para las empresas
Optimism es una solución que se construye encima de Ethereum para ayudarlo a escalar. Su jefe de producto, Sam McIngvale, imagina que la próxima década será cuando las grandes empresas se suban a Ethereum y formen su propia infraestructura dentro de la red.
Con nuevas reglas más claras, muchas instituciones, empresas de pagos y fintech están empezando a construir ahí. “Las empresas necesitan una infraestructura fuerte, segura y flexible para rifarse,” dice Sam.
Coinbase: los builders moverán el futuro de Ethereum
Para Nemil Dalal, de Coinbase, el éxito de Ethereum dependerá de qué tan fácil sea usarla y de su comunidad de builders, esos que siempre están creando cosas nuevas.
“En los próximos 10 años, Ethereum va a empezar a servir para cosas que ni imaginamos, como agentes de inteligencia artificial haciendo compras por nosotros, comunidades sociales más chidas y juegos nuevos,” dice.
¿Y qué lo tiene más seguro? “Los builders, porque la comunidad de Ethereum siempre se ha dedicado a mostrar, probar y lanzar ideas nuevas, y ese es el motor que la seguirá haciendo crecer.”
De experimento a base del mundo
Hay muchas ideas sobre qué seguirá, pero lo que sí está claro es que Ethereum está pasando de ser solo una plataforma para contratos inteligentes a ser la base para manejar activos reales, sistemas de empresas y hasta nuestras interacciones digitales del día a día.
Si los primeros 10 años fueron para ver qué se podía hacer con blockchain, la próxima década pinta para que Ethereum se vuelva algo esencial y silencioso en el latido del mundo.
Respuestas