¡Impactante en julio! Stablecoins se disparan a 4.000 millones y las reservas de Bitcoin en exchanges caen por debajo del 15% ¡No creerás lo que esto significa!
¡Qué onda, banda! Te traigo el chisme más fresco del mundo cripto para que estés al tiro con lo que está pasando en este rollo digital.
Primero que nada, los cracks de las criptomonedas están bien optimistas porque, a final de julio, la banda ha estado sacando Bitcoin (BTC) de los exchanges como si no hubiera mañana, bajando las reservas un 2% en el mes. ¿Qué onda con eso? Pues que la raza va agarrando sus bitcoins para guardarlos y no para venderlos, esperando que el precio se ponga chido y suba más.
En Estados Unidos, julio fue movidón. La Cámara de Representantes aprobó tres leyes de cripto, y una bien cabrona llamada Ley GENIUS, que pone reglas para las stablecoins (esas monedas digitales que están atadas a una moneda real para que no se muevan tanto). El mismísimo Donald Trump la firmó, lo que puso contentos a muchos, aunque dejó fuera algo que a los grandes líderes no les gustó tanto: los emisores de stablecoins no pueden dar intereses como quisieran. Aun así, con esta ley y otra que va caminando en el Senado llamada Ley CLARITY, el rollo de las stablecoins va a crecer un buen.
Así que, en julio, la cantidad de stablecoins empezó a crecer como espuma: casi 4,000 millones de dólares llegaron al mercado, y ahora la capitalización total está por arriba de 250 mil millones. Además, el número de personas que usan estas stablecoins subió más del 20%, pasando los 38 millones de usuarios activos al mes. Eso quiere decir que cada vez más banda ve en estas monedas digitales un buen chance para pagar y mover su lana.
Por otro lado, las reservas de Bitcoin en los exchanges siguen bajando y ya llevan una caída de 14% desde enero. Julio fue histórico porque, por primera vez desde 2018, menos del 15% de todo el Bitcoin que existe estaba en exchanges, lo que podría significar que pronto habrá poca oferta para los que quieran comprar. Un cuate que se dedica a analizar Bitcoin, “Crypto Chief”, compartió que la diferencia entre el precio y lo que hay disponible está más loca que nunca. La banda está guardando sus bitcoins, esperando o más ganancias o que el precio se ponga más movido.
El rollo con los activos del mundo real tokenizados (RWA) también está creciendo bien chido; ya superaron los 25 mil millones de dólares y siguen en aumento. Algunas empresas están usando acciones tokenizadas para mover billete, y aunque esto suena chido para levantar capital, todavía hay broncas legales que resolver, sobre todo con tokens que pueden no dar derechos reales a los inversionistas.
En cuanto a leyes, tres estados en EE.UU.—Misuri, Nuevo Hampshire y Oregón—ya le entraron al mundo cripto con sus propias reglas para cajeros y monedas digitales. Arizona, por su parte, tuvo más rollo porque la gobernadora vetó una ley que quería sacar provecho de criptos confiscadas, diciendo que eso podía hacer que las autoridades no cooperaran bien.
En el nivel global, el desmadre cripto sigue creciendo. Siete países ya tienen sus reglas claras y aprobaron permisos para empresas cripto. En Asia, Hong Kong definió cómo va a manejar las stablecoins, mientras que en Europa varios exchanges como Bybit, OKX y CoinShares ya tienen licencias bajo el famoso reglamento MiCA. También Ripple y otras firmas están buscando licencias para operar a lo grande. Ah, y Bitstamp ahora puede operar en Singapur después de que les dieran luz verde.
En fin, la neta es que la cripto sigue creciendo, dando de qué hablar y con mucho movimiento legal y financiero. Así que pilas con esto, porque esta fiesta apenas empieza y tú no quieres quedarte fuera de todo lo que está pasando en el mundo digital. ¿Quién dijo miedo? ¡Vamos con todo!
Respuestas