¡Alerta en Vercel! Descubre el Punto de Control de Seguridad que No Querrás Ignorar
Bitcoin anda medio atorado, sin moverse mucho entre 117,000 y 118,000 dólares. La neta, todos están esperando a ver qué va a pasar, porque se viene lo que decida la Fed sobre los intereses y eso puede cambiar mucho el juego.
El RSI, que es como un medidor para saber si el precio está bajo o sobrevalorado, dice que Bitcoin anda medio castigado en el corto plazo, así que podría levantar si llegan compradores. Pero ahorita está por debajo de su promedio móvil de 21 días, lo que indica que a corto plazo la cosa está un poco bajista.
Guilherme Prado, capo de Bitget acá en México, nos dice que mientras Bitcoin no rompa la barrera de los 119,000 dólares con volumen chido, hay mucho chance de que baje y pruebe niveles por entre 115,000 y 113,000. Pero si rompe con bravura, podría ir a esos 121,875 dólares y, si se pone bueno, hasta un intento por romper su máximo histórico cerca de 123,000 dólares.
Aunque Bitcoin sigue dominando el mercado, la banda institucional ya está volteando a ver a Ethereum, que también está entrando fuerte con sus ETF y el auge de NFT y DeFi. Eso huele a que una nueva altseason podría estar en camino.
El índice Altcoin Season está cercano a 50, todavía no estamos en pleno apogeo de altcoins, que sería arriba de 75, pero sí ya se ve movimiento a favor de monedas como Ethereum, Solana, Cardano y XRP, que traen buenas noticias en el tema regulatorio.
Por otro lado, para agosto, Foxbit y Coinext dieron sus apuestas para las criptos que vale la pena vigilar. Bitcoin sigue siendo la reina para los grandes inversionistas, con entradas constantes en ETFs y poca venta por los que llevan largo tiempo en la movida.
Ethereum se está preparando para la llegada oficial de sus ETFs en Estados Unidos, y ya tiene ganancia de más del 50% en dos meses, manteniéndose fuerte en contratos inteligentes y stablecoins.
Solana está en la mira por su posible ETF y porque está pegando fuerte en juegos y finanzas descentralizadas. Ripple (XRP) ya aclaró su situación legal y vuelve a ser atractiva para los grandes jugadores, con chances de tener su propio ETF antes de que termine el año.
Chainlink tampoco se queda atrás, con colaboraciones importantes para conectar datos entre blockchains y el mundo financiero tradicional, lo que puede darle un buen empujón.
Coinext, por su parte, nos recuerda que agosto puede ser buen mes para altcoins enfocadas en pagos rápidos y baratos, aprovechando que muchas redes cripto están aliadas con gigantes como Visa y Mastercard. Aunque hay que ser pilas y analizar bien cada proyecto porque la altseason aún está tomando forma y no es para lanzarse sin pensar.
Entre las altcoins que destacaron están Pendle, que permite tokenizar rendimientos futuros y está rompiendo récords, Polkadot, con mejoras técnicas que prometen eliminar las tarifas y tener más adopción, Maker, que está haciendo cambios importantes para su stablecoin DAI y podría crecer por la demanda del nuevo token SKY, y Uniswap, con nuevas versiones y herramientas que lo ponen como un jugador fuerte para este mes.
Eso sí, acuérdense que esto no es consejo financiero, ni para aventarse sin hacer su propia tarea. Invertir en cripto tiene sus riesgos y cada quien debe decidir bien qué hacer con su lana. ¡A darle con cabeza!
Respuestas