¡Ethena y Aave se unen para hacer que tus stablecoins trabajen y te llenen los bolsillos!

¡Ethena y Aave se unen para hacer que tus stablecoins trabajen y te llenen los bolsillos!

Las acciones de Fundamental Global se fueron de bajón hoy en el Nasdaq, luego de que la empresa soltó la bomba: van a apostar todo por Ether (ETH) como su principal tesoro. La banda anunció que va a meter 200 millones de dólares en ETH, juntando la lana con la venta privada de 40 millones de acciones, cada una a cinco dólares.

Con este movimiento, Fundamental Global se pone al tiro junto con otras empresas que ya están armando sus “bóvedas” de ETH. La idea es ir más allá de solo ver cómo sube el precio de ETH; quieren ganar con cosas como las recompensas por staking y meterse en activos tokenizados del mundo real.

En este plan están metidos unos pesos pesados: Galaxy Digital va a cuidar la tesorería de ETH, Kraken va a echar la mano con el staking y las operaciones, y Hivemind Capital pone su granito de arena. También van a cambiarle el nombre a la empresa, que ahora se va a llamar “FG Nexus”.

Aunque varios cracks los apoyan, el mercado no estuvo tan contento y las acciones bajaron nada menos que 13.7% en un solo día, según Google Finance.

Fundamental Global se suma a muchas otras compañías que están adoptando las estrategias de ETH, siguiendo un camino similar al del Bitcoin hace unos años. Un reporte de Standard Chartered dice que desde que empezó junio, las empresas han comprado el 1% de todo el ETH que existe, y eso podría subir hasta el 10%.

Por cierto, BitMine Immersion Technologies, dedicada a la minería de Bitcoin, es ahora el mayor dueño corporativo de Ether, con 625,000 ETH que valen cerca de 2,350 millones de dólares. SharpLink, que también cotiza en Nasdaq, es el segundo de la lista. Entre el 21 y 27 de julio soltó 290 millones de dólares para agarrar ETH, pagando en promedio 3,756 dólares por pieza.

Y no solo ellos, Ether Machine también se lanzó con una compra fuerte de ETH, casi 15,000 tokens, que valieron 56.9 millones de dólares justo en el aniversario de Ethereum.

David Merin, cofundador y CEO de Ether Machine, dice que con la regulación en Washington D.C. agarrando forma, las grandes instituciones ya pueden armar cosas serias sobre Ethereum, y que los usos que se han soñado por años ya están a nada de hacerse realidad. Según él, nunca había estado tan optimista sobre Ethereum en el mediano plazo.

Así que todo esto pasa justo cuando Ethereum celebra su décimo cumpleañitos, y el ambiente se pone bien interesante.

Y pues, ojo banda: esta info no es carta blanca para lanzar lana sin pensar. Todo movimiento en el mundo cripto trae riesgos, así que pilas y hagan su tarea antes de invertir.

Artículos relacionados

Respuestas