¡La parada obligatoria de seguridad que Vercel no quiere que veas!
El equipo que encabezó el presidente Trump en Estados Unidos con el rollo de los activos digitales sacó por fin su informe sobre criptomonedas. En ese papel viene todo lo que proponen para poner orden en el mundo cripto allá: desde cómo debería ser el mercado, quién se encarga de qué, reglas para los bancos, hasta cómo defender que el dólar siga siendo el mero mero con las stablecoins, y cómo le van a entrar al cobro de impuestos.
Lo primero que destacaron es armar una “taxonomía” bien clara para distinguir qué criptos son valores (como acciones) y cuáles son materias primas (como el oro o el petróleo). Eso es clave para que nadie se pierda y cada quien sepa bajo qué ley está.
Para vigilar todo lo relacionado con criptos, quieren que la Comisión de Futuros (CFTC) y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) se pongan de acuerdo y trabajen en equipo. A la CFTC le tocaría cuidar de los mercados spot de cripto, y a la SEC se le encargarían los tokens que se consideren valores. Con esto, pretenden que Estados Unidos se convierta en el líder mundial en criptoactivos.
Paul Atkins, el mero jefe de la SEC, dijo que un marco chido y razonable para las criptos ayudará a que los gringos innoven, protejan a los inversionistas de las estafas y mantengan sus mercados como los más pullas del planeta.
También quieren que los bancos puedan ese guardaditos cripto y den servicios con activos digitales, pero de forma más sencilla y clara para que sepan bien qué tienen que hacer para sacar la licencia bancaria. Además, hablan de que las stablecoins, esas monedas digitales “estables”, ayuden a fortalecer el dólar en el mundo, para que siga siendo el rey.
En cuanto a las monedas digitales lanzadas por bancos centrales (las CBDC), les hacen un no rotundo: piden que el Congreso apruebe una ley para prohibir que el gobierno de EU las desarrolle o investigue, porque temen que se convierta en vigilancia masiva.
Ojo, que las stablecoins tienen una movida especial: sus emisores pueden congelar o incautar fondos si se usan para cosas chuecas, y eso las hace muy parecidas a las CBDC, aunque quieran rechazo.
Por último, se aventaron la recomendación de que el Congreso haga reglas fiscales nuevas para las criptomonedas, tomando en cuenta cosas como el staking (eso de tener monedas para ganar más monedas). La idea es que las leyes fiscales traten a las criptos como una nueva clase de activos, con reglas adaptadas, para que quede todo claro en el tema de impuestos.
Eso sí, pilas: esta info no es consejo para aventarse a invertir sin investigar bien, porque lo que uno haga con su lana es responsabilidad propia, y siempre hay riesgos.
Respuestas