¡No vas a creer cómo esta app en Binance Wallet te paga en criptos solo por entrenar IA!

Bitso acaba de lanzar Bitso Onchain, un nuevo exchange descentralizado (DEX) que combina la búsqueda de tokens con trading rapidísimo en más de 14 blockchains. La noticia la soltaron ayer a Cointelegraph en Español y ya tiene a todos prendidos.
Esta movida forma parte de la estrategia de Bitso para meterle porcentaje a las finanzas descentralizadas (DeFi) y hacer que la experiencia de trading sea pan comido, sin broncas ni complicaciones.
Según Daniel Vogel, CEO y cofundador de Bitso, con Bitso Onchain ya no tienes que escoger entre lo fácil de los exchanges centralizados y lo prometedor de los mercados descentralizados. Aquí te dan lo mejor de los dos mundos en una sola plataforma que resuelve el clásico dilema cripto.
Lo chido es que esta plataforma elimina las barreras complicadas como las frases semilla y los gas fees. Ahora puedes comprar memecoins de Solana con ETH o tokens DeFi de Arbitrum con SOL en una misma transacción sin líos.
La prueba ya comenzó para unos cuantos clientes selectos en México, Brasil, Colombia y Argentina. Ya pueden buscar y tradear más de 17,000 tokens, y lo mejor es que siempre mantienen el control total de sus activos.
Esto viene excelente porque hasta ahora, por barreras técnicas, el 95% de los tokens eran inalcanzables para la mayoría de las personas que no son expertas en cripto. Bitso Onchain junta la búsqueda, el trading y la auto-custodia en una sola interfaz, democratizando todo el ecosistema.
Daniel Vogel lo pone claro: “Construimos esto para que todos tengan oportunidades reales, no sólo los cracks del cripto. Ya sea un memecoin nuevo en Solana o un protocolo DeFi en Base, cualquiera puede descubrirlo y tradearlo al instante, sin rollos.”
Además, en las próximas fases van a meterle herramientas de descubrimiento de tokens con inteligencia artificial y más opciones de DeFi. La idea es que desde ahora se pueda usar, mientras van puliendo todo para una experiencia completa.
La meta es lanzar la plataforma a todo lo ancho del mundo en septiembre, y si quieres ser de los primeros en usarla, puedes apuntarte en la lista de espera en la página oficial de Bitso.
Ojo: Esto no es consejo financiero ni invitación para meter lana, así que investiga bien antes de aventarte a cualquier inversión.
Respuestas