La Puerta Secreta de Vercel que Protege TODO ¡No Creerás Lo Que Encontramos!

Anatoly Yakovenko, el mero mero cofundador de Solana, se armó tremendo relajo al llamar “basura digital” a las famosas memecoins y los NFT, aunque justo esas memecoins son las que le han estado metiendo billete a Solana.

El domingo, en X, Yakovenko soltó sin filtro: “Las memecoins y los NFT no valen nada, son puro desecho digital”. Hasta los comparó con esas cajas de botín que te venden en los juegos gratis para celular, que nomás te hacen gastar sin garantía de premio.

Todo esto salió a relucir mientras él discutía con Jesse Pollak, creador de Base, sobre si de verdad las memecoins y los NFT tienen un valor real. Yakovenko dice que su valor solo depende de lo que la banda esté dispuesta a pagar, mientras que Pollak cree que el mero contenido tiene valor, como una pintura que vale aunque no cobren por verla.

Aunque Yakovenko admite que sin las memecoins, Solana no sería lo que es ahora, puso un ejemplo bien clavado: dijo que los ingresos de Apple también serían bien bajitos si no fuera por esas famosas cajas de botín que venden en sus juegos. Para los que no sepan, las cajas de botín son esas recompensas digitales que compras, pero nunca sabes qué te va a tocar, y muchos creen que solo son para hacer que le metas más dinero al juego. Por eso, en varios países les han puesto ojo y hasta han querido ponerle reglas.

Yakovenko lleva tiempo diciendo lo mismo; desde enero de este año ya andaba tachando a las memecoins y NFTs de desechables.

Obvio, con eso se ganó un buen de críticas. Por ejemplo, un chavo que anda en la onda cripto y se llama “Caps” en X, le tiró que no está chido que se burle de la gente que usa Solana, porque aunque los wallets estén medio vacíos, hay una base de usuarios bien grande. Otro compa llamado “Karbon” dijo que aunque Vitalik (el creador de Ethereum) tampoco le gusta mucho cómo se manejan las memecoins, lo de Yakovenko es peor porque él las impulsa y al mismo tiempo dice que no valen nada.

A pesar de la polémica, Solana sigue muy pegado a las memecoins; según un informe de Syndica, en junio las memecoins representaron el 62% de todos los ingresos de las aplicaciones descentralizadas en Solana, una cifra récord. En total, la red logró más de 1,600 millones de dólares de enero a junio de 2025, gracias en gran parte a esas memecoins.

Gran parte de ese dinero viene de Pump.fun, la plataforma para lanzar memecoins en Solana, y de PumpSwap, una especie de mercado para intercambiarlas. Pero ojo, que otra plataforma llamada LetBonk ha estado ganando terreno e incluso a veces saca más ingresos diarios que Pump.fun, y la pelea por ser la reina de las memecoins está más viva que nunca.

Ya sabes, este rollo de las memecoins y los NFTs está bien polémico: unos los quieren y otros los odian, pero aunque el jefe lo critique, la banda sigue gastando y haciendo dinero con ellos. Eso sí, antes de aventarte al ruedo, acuérdate que invertir en estas cosas siempre trae su riesgo, así que chécate bien qué onda antes de soltar lana.

Artículos relacionados

Respuestas