¡Entra solo si te atreves! La Puerta Secreta de Seguridad de Vercel que Nadie Te Contó

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (la famosa SEC) postergó el lunes su decisión sobre un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin ligado a Truth Social, la red social de Trump. Lo que iban a decidir el 4 de agosto ahora se mueve hasta el 18 de septiembre para darle más chance de revisar bien la propuesta.

Este fondo quiere entrar al mercado en la Bolsa de Nueva York (NYSE Arca) y está impulsado por Trump Media and Technology. La SEC tiene hasta 270 días para decir sí o no a los ETFs, y esta vez pidió más tiempo para checar todo con lupa.

No solo el ETF de Bitcoin de Trump anda en espera; la SEC también frenó la decisión sobre un fondo de Solana de Grayscale hasta el 10 de octubre y otro ETF de Litecoin propuesto por Canary Capital.

Hester Peirce, la comisionada de la SEC conocida como “Crypto Mom” por ser buena onda con las criptos, pidió paciencia al gremio. Dijo que el proceso va lento porque tienen varios litigios en puerta y muchos temas que resolver.

Aunque suene tardado, estos retrasos son rápidos comparados con la historia pasada. La primera solicitud para un ETF de Bitcoin al contado fue en 2013 ¡y se tardaron más de diez años para dar luz verde en enero de 2024!

Si le dan el visto bueno al ETF de Trump, sería el primer fondo de cripto relacionado directamente con un presidente en funciones. Hasta ahora, la SEC no ha puesto objeciones formales, pero sus tratos con las criptos levantan más de una ceja, sobre todo entre los demócratas, que se preguntan si hay conflictos de interés o favores de por medio.

En mayo, los senadores Elizabeth Warren y Jeff Merkley mandaron una carta a la Oficina de Ética Gubernamental acusando que un acuerdo de criptos ligado a Trump, con conexiones en Binance y una empresa de Emiratos Árabes Unidos, parecía un “conflicto de interés impresionante”. Dijeron que podría ser una forma para que las familias Trump y Witkoff ganen lana con corrupción extranjera.

También hay preocupación sobre si Trump podría sacar ventaja personal de decisiones regulatorias que afecten las criptos o negocios relacionados a su marca, especialmente si la SEC aprueba este fondo que legitima esos activos.

Desde que llegó a la presidencia, Trump se ha metido con las criptos. El 18 de julio firmó la Ley GENIUS, que es la primera ley gringa que pone reglas claras para las stablecoins. Y el 25 de junio, un funcionario que él nombró, William J. Pulte de la FHFA, ordenó que Fannie Mae y Freddie Mac consideren las criptomonedas como activos válidos para evaluar hipotecas, sin necesidad de convertirlas a dólares.

Dato importante: lo que leas aquí no es consejo para invertir ni nada por el estilo. Siempre investiga bien antes de mover tu lana en criptos o lo que sea. ¡Cada quien cuida su bolsillo!

Artículos relacionados

Respuestas