¡El ETF de Bitcoin de Truth Social (sí, la empresa de Trump) en la mira mientras la SEC sigue frenando a los fondos cripto! 🚀💥

La SEC de Estados Unidos decidió darle más tiempo para decidir si aprueba o no el fondo ETF de Bitcoin de Truth Social, la red social ligada a Trump. La fecha límite, que estaba puesta para el 4 de agosto, ahora se mueve hasta el 18 de septiembre.

Este ETF está respaldado por el grupo Trump Media and Technology y quiere entrar al mercado en la bolsa NYSE Arca, siguiendo las reglas de la SEC para fondos basados en materias primas.

La SEC dijo que se tomó más tiempo porque quiere revisar bien la propuesta y todos los detalles que se han levantado.

Pero no es el único que está atorado. También aplazaron la decisión sobre el Solana Trust de Grayscale hasta el 10 de octubre, y el ETF de Litecoin de Canary Capital también está en pausa.

Hester Peirce, la comisionada de la SEC que todos llaman “Crypto Mom” porque apoya mucho a las criptos, comentó que hay que tener paciencia porque hay varios pleitos legales y otras cosas que resolver antes de dar el visto bueno a estos fondos.

Aunque estos atrasos pueden parecer lentos, en realidad no lo son tanto; sólo para poner en contexto, la primera solicitud para un ETF de Bitcoin al contado data de 2013 y la aprobación llegó hasta enero de 2024.

Ahora, si la SEC aprueba el ETF de Bitcoin de Truth Social, sería el primer fondo cripto relacionado con los negocios de un presidente en funciones. Aunque la SEC no ha rechazado ni objetado formalmente el fondo, hay broncas sobre la ética y la posible influencia de Trump en este rollo, especialmente por parte de los demócratas.

En mayo, las senadoras Elizabeth Warren y Jeff Merkley le mandaron una carta a la Oficina de Ética Gubernamental diciendo que un acuerdo cripto vinculado a Trump, que involucra a Binance y una firma de Emiratos Árabes Unidos, es un “conflicto de interés de no creerse”.

Ellos advierten que este acuerdo podría hacer que las familias de Trump y sus socios usen una stablecoin para ganar lana con dinero extranjero.

Además, hay preocupación de que Trump pueda sacar ventaja personal si la SEC aprueba productos financieros que le den más poder a su marca y a sus empresas en el mundo cripto.

Desde que llegó a la Casa Blanca, Trump se ha metido al ruedo cripto. El 18 de julio firmó la Ley GENIUS, la primera en EEUU que pone reglas claras para las stablecoins.

Y el 25 de junio, William J. Pulte, un funcionario designado por Trump, ordenó que Fannie Mae y Freddie Mac preparen ideas para considerar las criptomonedas como activos válidos en créditos hipotecarios, sin tener que convertirlas a dólares.

Ojo, esta nota no es un consejo para invertir ni nada así. Siempre checa bien antes de aventarte a invertir en cualquier cosa, porque puede implicar riesgos.

Artículos relacionados

Respuestas