¡Alerta máxima en Vercel! ¿Podrás pasar el control de seguridad?
Pakistán la está rifando con Bitcoin gracias a su demografía, y eso lo pone adelante frente a países más desarrollados, según dice Bilal Bin Saqib, el ministro de criptomonedas y blockchain del país.
“Esto ya no es solo cosa de Pakistán, sino un cambio global”, comentó Bilal en una charla exclusiva con Cointelegraph. Desde noviembre de 2024, el gobierno pakistaní ya anda regulando las criptomonedas, poniéndole formalidad al asunto.
Con unas 40 millones de billeteras de cripto en su población, Pakistán es uno de los cinco países con más adopción de estas monedas digitales. El ministro le echa la culpa a que su gente es bien joven: “La edad promedio acá es de 20 años y tenemos 250 millones de personas, de las cuales el 70% tiene menos de 30. Si juntáramos sólo a la juventud, sería uno de los 10 países más poblados.”
Bilal también apuntó que las economías emergentes van a romperla más rápido con tecnologías nuevas que los países viejitos. “Es más fácil mover una lancha rápida que un Titanic”, bromeó.
En julio, Pakistán y El Salvador se echaron la mano para hacer algo chido juntos: intercambiar ideas y educación sobre Bitcoin, infraestructura digital y energía para la minería de criptos. Todo esto buscando cómo estos países, que están bajo el programa del FMI, pueden usar la tecnología para crecer.
El Consejo Nacional de Criptomonedas de Pakistán, junto con otros reguladores, está trabajando para crear reglas claras para los activos digitales, dar licencias a los exchanges, crear una reserva estratégica de Bitcoin, lanzar una stablecoin y aprovechar la energía que sobra para minar BTC.
Sobre energía, Bilal explicó que Pakistán tiene un pedo curioso: hay demasiada electricidad y pagan por ella aunque no la usen. Tienen hasta 10,000 megavatios de energía extra, lo que les genera un costo y responsabilidad.
Por eso están destinando 2,000 MW para minería de Bitcoin y centros de datos de inteligencia artificial. Además, están explorando usar energía residual de metano y esa que sobra para darle uso digno a la electricidad y minar criptomonedas.
Así que en Pakistán van con todo para convertirse en un jugador clave en el mundo cripto, aprovechando su juventud, energía y ganas de innovar.
Respuestas