¡XRP se agarra fuerte! Descubre la zona secreta que lo mantiene imbatible

El rollo del MEV (valor máximo extraíble) en Ethereum se está volviendo cada vez más cosa de unos pocos, con los arbitrajistas agarrando todo el poder para ordenar las transas (transacciones) a su antojo.

Según un artículo bien reciente, estos arbitrajistas —a los que llaman searchers— están bien metidos adentro o tienen contratos especiales con los que arman los bloques en Ethereum, esos constructores que deciden qué transas entran primero y cuáles después.

El MEV es básicamente la lana extra que se pueden sacar los que validan la red al acomodar las transas dentro de un bloque antes de que se confirme. En Ethereum, esto suele ser hacer arbitraje, correr de delante (front-running) o ataques sandwich, que es cuando unos traders aprovechan los cambios de precio para sacarle jugo a la mano.

El estudio, titulado “Measuring CEX-DEX Extracted Value and Searcher Profitability: The Darkest of the MEV Dark Forest”, checó cómo los arbitrajistas se aprovechan de las diferencias entre los exchanges centralizados (CEX) y los descentralizados (DEX), adelantándose y fregando a los usuarios más chiquitos.

Al cierre del estudio, tres constructores —beaverbuild, Titan y rsync— dominaban el mercado de creación de bloques, y dos de ellos incluso tenían a sus propios buscadores CEX-DEX muy bien integrados. Los autores alertan que este control concentrado trae broncas para la descentralización y seguridad de Ethereum: favorece a los más grandes, hacen precios de monopolio que afectan a la banda que propone las transas y abre la puerta a censura o ataques.

En pocas palabras, la rosca entre arbitrajistas y constructores está haciendo que la red se centralice más, lo cual es una preocupación seria para el futuro y crecimiento de Ethereum.

La Separación Proponente-Constructor (PBS) en Ethereum dejó que la construcción de bloques la hicieran estos constructores para evitar la censura, pero los críticos dicen que eso en realidad hace que los más chicos tengan el pie chueco y que la red pierda chido la onda de ser descentralizada.

En marzo, un investigador con el apodo Malik672 sugirió democratizar la construcción de bloques, para permitir que miles de personas puedan ayudar y así darle más power a la descentralización.

Porque neta, ahorita el 80% de los bloques los proponen solo dos entidades, lo que hace que la red pierda equidad y se vuelva menos libre.

Vitalik Buterin, el cofundador de Ethereum, también ha propuesto mitigar el MEV construyendo infra alternativa, como nuevos exchanges de criptos, y dijo que otra forma de bajarle a la fiesta del MEV sería bloquear a los arbitrajistas de la info on-chain que usan para sacar ventaja con sus jugadas.

Ojo: esta info no es consejo para invertir ni nada así, sólo pa’ que estén al tanto de qué onda con Ethereum y el rollo del MEV. Siempre investiguen bien antes de aventarse a cualquier movimiento.

Artículos relacionados

Respuestas