¡Alerta Cripto! EE.UU. persigue 7,1 millones de dólares robados en una estafa petrolera que te hará pensar dos veces antes de invertir
Estados Unidos anda tras 7.1 millones de dólares en criptomonedas que agarró el Departamento de Seguridad Nacional en diciembre. Esto va porque creen que están metidos en un fraude bien mamalón de inversión en petróleo y gas.
La Fiscalía de Seattle anunció el martes que ya puso una demanda civil para quitarse de encima parte de los 97 millones de dólares que supuestamente se juntaron con este negocio chueco, que se armó desde junio de 2022 hasta julio de 2024.
La fiscal federal interina de Seattle, Teal Luthy Miller, dijo que los compas detrás del fraude andaban moviendo la lana por varias cuentas de criptomonedas, todo para lavar el dinero que le sacaron a sus víctimas.
Según ellos, las cuentas de cripto que quieren confiscar están a nombre de gente de Rusia y Nigeria. Esta banda usó la lana robada para comprar más criptomonedas y mandar parte del dinero a casas de cambio en sus propios países.
Una persona ya fue acusada por ayudar a lavar la feria para estas organizaciones criminales que cruzan países.
Geoffrey Auyeung, fue acusado en agosto de 2024 porque se supone que agarró la mayor parte del dinero de esta estafa. Al mero estilo cripto, compró Bitcoin, Tether, USDC y Ether con la lana que robó, y después mandó la mayor parte a Binance, que es una de las casas de cambio más grandes.
Cuando lo agarraron, le confiscaron casi 2.3 millones de dólares en sus cuentas bancarias.
El Departamento de Justicia dice que atrajeron a la banda de gente con la idea de hacer dinero comprando tanques para almacenar petróleo y luego rentarlos para ganar más lana. Pero, una vez que las víctimas le daban el dinero, los ladrones nomás se esfumaban sin decir ni pío.
Los fiscales ya identificaron víctimas que perdieron 17.9 millones de dólares y dicen que seguro habrá más personas que van a salir a reclamar su lana una vez que terminen de identificar a todos los afectados.
Si el juez da luz verde para quitar esos 7.1 millones, entonces se juntaría un total de 9.4 millones que se repartirían entre los afectados.
En las últimas semanas, las autoridades no la han dejado pasar con los que hacen tranzas en las criptos.
A principios de este mes acusaron a dos que promovían OmegaPro, una estafa de 650 millones de dólares. Si los agarran, podrían acabar en la cárcel hasta por 40 años.
El viernes, un exjugador de rugby llamado Shane Donovan Moore fue sentenciado a dos años y medio preso en EU porque armó una estafa Ponzi de 900 mil dólares que engañó a más de 40 personas.
Y en Hong Kong, la poli agarró a cuatro que estafaron a gente por 3 millones de dólares hongkoneses (unos 382 mil dólares). Pero el presunto jefe del rollo se largó del país.
Ojo: toda esta info no es consejo para que te metas en criptos ni nada, nomás para que estés enterado. Invertir en esto siempre tiene su riesgo, así que pilas y haz bien la tarea antes de meter mano.
Respuestas